°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran 7 toneladas de cables en desuso en 14 alcaldías

Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
05 de enero de 2024 13:53

Ciudad de México. Al menos siete toneladas de cables en desuso han sido retirados del espacio público de 14 alcaldías, informó el gobierno de la Ciudad de México.

Lo anterior como parte del convenio entre las autoridades con empresas de telefonía y televisión por cable para que estas últimas recojan el material que ya no se utiliza, formalizado en julio pasado.

La titular de la Secretaría de Prevención Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, explico que el acuerdo establece que las empresas prestadoras de servicio vía cable realizarán el retiro, al menos una vez al año, entre los meses de septiembre y noviembre.

De esta manera, detalló, el año pasado siete compañías, entre ellas Telmex e Izzi, realizaron 2 mil 24 intervenciones en las que retiraron más de 626 kilómetros de cableado, es decir, siete toneladas.

Como parte del convenio, agregó la funcionario, se atendieron 91 reportes de postes inclinados.

Al respecto, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, explicó que el retiro del cable se realiza con base a las peticiones ciudadanas a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana, y en la página de Internet ciudadsincables.cdmx.gob.mx se puede consultar el estado de los reportes.

Imagen ampliada

Inicia FGJ-CDMX investigación por homicidio en el CCH Sur

De acuerdo con las primeras indagatorias, alrededor de las 13 horas, un estudiante identificado como Lex Ashton “N”., de 19 años, agredió con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien perdió la vida.

Encuentran sin vida a colombianos Bayron Sánchez y Jorge Herrera; presentaban huellas de violencia

Los cuerpos estaban maniatados y tapados con bolsas de hule color negro.

Arranca programa de atención a inmuebles afectados por los sismos de 1985 y 2017

Frente a los inmuebles ubicados a la altura de la plaza Tlaxcoaque, la jefa de Gobierno Clara Brugada, explicó que esta estrategia se enfocará en edificios que se compruebe con estudios científicos y técnicos, su vulnerabilidad.
Anuncio