°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Periódico de Islas Vírgenes de EU cierra tras 180 años de existencia

Portada del diario St. Croix Avis en imagen de archivo. Foto Archivo Digital Nacional de Puerto Rico
Portada del diario St. Croix Avis en imagen de archivo. Foto Archivo Digital Nacional de Puerto Rico
Foto autor
Ap
02 de enero de 2024 18:11

San Juan, Puerto Rico. Un pequeño periódico de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, cuyo propietario atribuyó su supervivencia a generaciones anteriores de esclavos alfabetizados, cerró tras 180 años de existencia.

El diario St. Croix Avis, que publicó su primera edición en 1844, ya no puede competir con las redes sociales y los servicios de suscripción de periódicos digitales, de acuerdo con la propietaria y editora Rena Brodhurst.

“Es una misión imposible que no podemos realizar”, comentó en un comunicado publicado el domingo.

No estaba claro cuándo dejaría de publicarse el periódico, aunque Brodhurst dijo que la empresa agotaría pronto su último envío de papel prensa.

“Doy gracias a la Iglesia Morava que insistió en que los esclavizados aprendieran a leer, escribir y comprender. El St. Croix Avis nunca habría sido posible sin ese concepto de garantizar una población negra alfabetizada”, afirmó.

Croix, donde viven unas 41 mil personas, la mayoría negros descendientes de esclavos.

La esclavitud en las Antillas danesas fue abolida en 1848.

Cuando se fundó, el St. Croix Avis publicaba la mayor parte de su contenido en danés hasta que cambió principalmente al inglés después de que el gobierno de Estados Unidos comprara las Islas Vírgenes estadunidenses a Dinamarca en 1917, según la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

En los años siguientes a su primera publicación, el St. Croix Avis cubrió múltiples fenómenos meteorológicos, incluido un aparente huracán que azotó la vecina isla de Santo Tomás en 1867. Una parte del titular decía: ”¡¡¡Aterradora pérdida de vidas y propiedades!!!”.

El periódico también cubrió acontecimientos como el Día de la Ciudadanía, comentando que “la captura del cerdo engrasado proporcionó mucha alegría a los espectadores”.

Brodhurst agradeció a la comunidad el apoyo prestado al St. Croix Avis en su carta abierta mientras lamentaba su cierre.

“Qué increíble viaje hemos hecho juntos, aprendiendo, creciendo, alegrándonos y llorando juntos”, escribió. “El camino que hemos recorrido juntos ha sido monumental”.

Imagen ampliada

Propietario británico del 'Daily Mail' adquiere el 'Telegraph' por 654 mdd

Como resultado de la fusión, se creará uno de los grupos de medios de derecha más influyentes en Reino Unido, indica el ‘Financial Times’.

Multilateralismo, tema principal al inaugurarse cumbre del G20 sin Trump

Los desafíos “solo pueden ser resueltos a través de la cooperación, la colaboración y las alianzas", afirmó Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano.

Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU

Tv Azteca sostenía un litigio de medida cautelar para no hacer pública su información financiera; al retirar los desistimientos se quita cualquier barrera para que el regulador y su acreedores conozcan los números de la televisora.
Anuncio