°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frente frío 20 mantendrá ambiente gélido en buena parte del país: SMN

Capitalinos abrigados ante las bajas temperaturas registradas en la ciudad. Foto Yazmín Ortega Cortés.
Capitalinos abrigados ante las bajas temperaturas registradas en la ciudad. Foto Yazmín Ortega Cortés.
30 de diciembre de 2023 19:31

El Sistema Metereológico Nacional informó esta tarde que en las próximas horas, la masa de aire frío que impulsó al frente frío 20, mantendrá el ambiente nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla sobre estados del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, pronosticándose ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua y Durango.

De igual forma, añadió, se mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 30 a 50 km/h y olas de 1 a 2 metros de altura en costas de Tabasco y la Península de Yucatán, efectos que disminuirán paulatinamente en el transcurso de esta noche.

Generará también la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en regiones del centro-sur de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, chubascos dispersos en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Yucatán y Guerrero.

Aunado a ello, el frente frío 21 sobre la frontera noroeste de México, en interacción con el flujo de las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán intervalos de chubascos, bancos de niebla, y rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el norte de Baja California.

Además, continuará el evento de mar de fondo con olas de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, efectos que se extienden hacia la costa occidental de Baja California Sur con olas de 2 a 4 metros de altura y hacia el Pacífico Central Mexicano con olas de 1 a 3 metros de altura y corrientes de arrastreen los litorales de Jalisco, Colima y Michoacán.

Para mañana, la masa de aire frío asociada al frente frío 20 modificará sus características térmicas, propiciando un gradual ascenso en las temperaturas diurnas en el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, no obstante, durante la mañana y noche, el ambiente continuará siendo frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en la madrugada sobre estados del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, con ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua y Durango.

A su vez, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por su parte, el frente frío 21 se extenderá sobre la Península de Baja California en proceso de disipación, continuará interactuando con las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciando rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Sonora y Chihuahua.

Se pronostican lluvias para mañana domingo 31 de diciembre de 2023: Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Las temperaturas máximas para mañana domingo 31 de diciembre : temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.

El pronóstico para el Valle de México: Durante la mañana, se prevé ambiente frío a muy frío con bancos de niebla en zonas del Valle de México, así como posibles heladas al amanecer en zonas altas. Por la tarde, se prevé cielo con nubosidad dispersa, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Viento de dirección variable de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la Ciudad de México, se pronostica una temperatura mínima de 5 a 7 °C, y de 2 a 4 °C en zonas del sur y oriente de la ciudad, y una temperatura máxima de 20 a 22 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de -2 a 0 °C y la máxima de 16 a 18 °C.

Imagen ampliada

Movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM

Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros quienes se concentraron en el Cetram Pantitlán para de ahí movilizarse a las terminales del AICM

IMSS recomienda no consumir bebidas energéticas

Tienen alto contenido de azúcares, sodio, y promueven padecimientos como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.

AICM recomienda a usuarios tomar precauciones ante protestas del magisterio

Para quienes tengan un vuelo programado para hoy viernes 23 de mayo les recomendó salir con suficiente anticipación para evitar contratiempos en la llegada a las terminales aéreas.
Anuncio