°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un derrame de hidrocarburos afecta parte de la costa de Venezuela

"La falta de inversión, la falta de mantenimiento, la falta de controles han llevado a que se den este tipo de derrames en la refinería El Palito". Foto Afp
"La falta de inversión, la falta de mantenimiento, la falta de controles han llevado a que se den este tipo de derrames en la refinería El Palito". Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de diciembre de 2023 18:52

Un derrame de hidrocarburos está afectando a algunas playas del estado Carabobo, en la costa norte de Venezuela, denunciaron este miércoles varias organizaciones ambientalistas y constató la AFP.

El derrame comenzó el martes, dijo a la AFP el director de la ONG Azul Ambientalistas, Yohan Flores. "Gran parte de las playas de Puerto Cabello (Carabobo) están afectadas".

La petrolera estatal PDVSA no se ha pronunciado sobre el suceso que algunas oenegés, como Fundación Caribe Sur, atribuyen al "desborde de una laguna de oxidación en la refinería El Palito", una de las más importantes del país.

Una breve minuta del Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo también informó sobre un "derrame de hidrocarburos de la laguna de desecho" sin ofrecer más detalles.

"Gran parte de las playas de Puerto Cabello (Carabobo) están afectadas", dijo Flores al advertir sobre los daños que esto puede traer a la fauna.

En la zona se encuentran comisiones de PDVSA, voluntarios y pescadores trabajando en la limpieza. La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) también llamó a participar en una maniobra de "contingencia ambiental".

Pescadores manifestaron que no podrán pescar durante los próximos dos meses.

La última vez que se registró un derrame de petróleo en esta zona fue en julio de 2020, cuando los residuos de esta refinería también se desbordaron al mar.

El derrame registrado en ese entonces llegó a contaminar el Parque Nacional Morrocoy, una zona turística con una veintena de islotes de aguas cristalinas y arena blanca.

"La falta de inversión, la falta de mantenimiento, la falta de controles han llevado a que se den este tipo de derrames en la refinería El Palito", añadió Flores.

Venezuela, que tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo, vio caer su producción de 3 millones de barriles por día hace más de una década a 400 nil en 2020 como consecuencia de la corrupción, la mala gestión y las sanciones estadounidenses.

Con una producción de 850.000 barriles diarios, Venezuela espera escalar a los 900 mil barriles diarios a principios de 2024, y superar el millón de barriles en el transcurso del año.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio