°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AI acusa a India de emplear spyware para vigilar periodistas

La prensa india informó en noviembre de que la unidad de ciberseguridad del país investigaba denuncias de políticos opositores sobre intentos de espionaje telefónicos. Foto Afp / archivo
La prensa india informó en noviembre de que la unidad de ciberseguridad del país investigaba denuncias de políticos opositores sobre intentos de espionaje telefónicos. Foto Afp / archivo
Foto autor
Afp
27 de diciembre de 2023 20:03

Nueva Delhi. El gobierno indio empleó recientemente el programa de espionaje cibernético Pegasus contra periodistas de alto perfil, denunciaron el jueves Amnistía Internacional y el diario Washington Post en una investigación conjunta.

El spyware Pegasus, creado por la firma israelí NSO y vendido a gobiernos en todo el mundo, puede ser empleado para acceder a mensajes telefónicos y de correo electrónico, escuchar llamadas, rastrear la ubicación e incluso filmar al dueño con su cámara.

Según Amnistía Internacional, los periodistas Siddharth Varadarajan, de The Wire, y Anand Mangnale, del Proyecto de Información sobre Crimen Organizado y Corrupción, fueron blanco del spyware en sus iPhones.

"Nuestros últimos hallazgos muestran que cada vez más periodistas en India enfrentan la amenaza de vigilancia ilegal solo por hacer su trabajo, junto a otras herramientas de represión como encarcelamiento bajo leyes draconianas, campañas de desprestigio, hostigamiento e intimidación", declaró Donncha O Cearbhaill, director del Laboratorio de Seguridad de Amnistía.

La prensa india informó en noviembre de que la unidad de ciberseguridad del país investigaba denuncias de políticos opositores sobre intentos de espionaje telefónicos tras recibir avisos de sus iPhones sobre "atacantes patrocinados por el Estado".

En 2021, un consorcio de prensa reveló que Pegasus fue utilizado para espiar los teléfonos de cientos de políticos, periodistas, activistas de derechos humanos y empresarios en todo el mundo.

Imagen ampliada

JD Vance minimiza indignación por chat racista y ofensivo de Jóvenes Republicanos

La Federación Nacional de Jóvenes Republicanos, la organización política del Partido Republicano para republicanos de entre 18 y 40 años, pidió que los involucrados renuncien al organismo

Periodistas entregan credenciales y abandonan el Pentágono tras rechazar nuevas reglas para prensa

La Asociación de Prensa del Pentágono, la cual tiene 101 miembros que representan a 56 medios de comunicación, se ha pronunciado en contra de las reglas.

Uruguay aprueba ley de eutanasia, la primera en América Latina

El Senado aprobó la norma titulada "Muerte Digna" con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Aunque Colombia y Ecuador fueron los primeros países del contintente en despenalizar la eutanasia, esta es la primera vez que se aprueba mediante una ley.
Anuncio