°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE: consulados en Texas, listos contra la nueva ley antimigrante

Migrantes esperan ser procesados, luego de cruzar la frontera desde México hacia Eagle Pass, Texas, el 20 de diciembre de 2023. Foto Afp
Migrantes esperan ser procesados, luego de cruzar la frontera desde México hacia Eagle Pass, Texas, el 20 de diciembre de 2023. Foto Afp
21 de diciembre de 2023 07:30

Ciudad de México. La red consular de México en Texas se apresta a emplear todos los recursos legales a su disposición para defender a la comunidad mexicana ante la entrada en vigor de la ley SB4, que crea un nuevo delito por ingresar ilegalmente a suelo texano.

La normativa fue promulgada esta semana por el gobernador republicano Greg Abbott, quien también en otro momento ordenó la construcción de un muro flotante en el cauce del río Bravo, cuyo retiro fue ordenado por un juez federal estadunidense.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha señalado que la red consular actuará con contundencia para defender a los mexicanos.

Las 11 representaciones consulares de México en Texas están listas para emplear todos los recursos consulares y legales con los que contamos para la defensa oportuna e integral de los derechos de nuestra comunidad, dijo ayer en redes sociales Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular de la cancillería.

El gobierno de México ha condenado la ley y ha aseverado que propiciará la criminalización de los migrantes.

“El @GobiernoMX reitera su completo rechazo a la ley antimigrante SB4 de Texas que conllevará a la criminalización, discriminación y perfilamiento racial de la comunidad migrante. Nuestra red consular actuará con contundencia para proteger los derechos de nuestra comunidad en ese estado”, señaló el martes la cancillería.

Ante la promulgación de la ley, que otorga a las autoridades locales facultades para arrestar a migrantes y a los jueces la capacidad de ordenar expulsarlos a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que se está haciendo ya un trámite en Relaciones Exteriores para impugnar esta ley. Y, además, vamos a estar siempre contra estas medidas. Decirles a nuestros paisanos y a los migrantes que vamos a estarlos defendiendo, que el gobernador de Texas actúa de esa forma porque quiere ser candidato a vicepresidente del Partido Republicano en Estados Unidos y quiere, con esas medidas, ganar popularidad.

Fuentes diplomáticas han confirmado que se están haciendo las gestiones para la impugnación.

Imagen ampliada

“Un mundo en guerra clama por la paz”, asegura la ONU

En el marco del Día Internacional de la Paz, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, llamó a silenciar las armas, promover el diálogo y el entendimiento entre los pueblos. El desarrollo sostenible es parte medular de los conflictos.

Afina SRE agenda prioritaria de cara a la 80 Asamblea General de la ONU

El canciller, Juan Ramón de la Fuente, tuvo una reunión de trabajo esta tarde con el equipo que lo acompañará, encabezado por el embajador, Héctor Vasconcelos.

Gobierno, SCJN, UNAM e Iglesia hacen llamado a la paz

Distintos sectores de México se sumaron a la petición mundial por construir una sociedad pacífica e igualitaria.
Anuncio