°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Carso cierra acuerdo con CFE para desarrollar gasoducto

Carlos Slim, presidente de Grupo Carso y Manuel Bartlett, titular de la CFE firmaron un acuerdo para construir un gasoducto. Foto @CFEmx
Carlos Slim, presidente de Grupo Carso y Manuel Bartlett, titular de la CFE firmaron un acuerdo para construir un gasoducto. Foto @CFEmx
21 de diciembre de 2023 21:02

Cuidad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó una alianza estratégica con Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim Helú, para desarrollar, construir y operación de un gasoducto en el noroeste del país, aunque no reveló el monto de la inversión.

La compañía eléctrica estatal detalló que el 20 de diciembre el consorcio propiedad del hombre más acaudalado del país, a través de su subsidiaria Gasoducto Centauro del Norte suscribió el convenio.

El acuerdo incluye el desarrollo y construcción de la obra, así como un contrato de servicio de transporte de gas Natural en un gasoducto en el norte del país.

El ducto tendrá una longitud aproximada de 416 kilómetros.

Con este proyecto, dijo la CFE, se garantizará el suministro de la molécula a las centrales existentes en la zona, así como a las centrales Ciclo Combinado González Ortega y Ciclo Combinado San Luis Río Colorado que se encuentran en construcción.

La empresa estatal indicó que con este proyecto se generarán alrededor de 700 empleos directos, en los estados de Sonora y Baja California.

“La CFE tendrá la posibilidad de no solo ser el usuario ancla del sistema de transporte, sino también tendrá derecho a ser accionista de la sociedad que desarrolle el proyecto”, indicó.

“Con este acuerdo, la CFE y Grupo Carso continúan contribuyendo a garantizar la seguridad energética de México”, concluyó.

Imagen ampliada

Ante la incertidumbre, disminuyen exportaciones agroalimentarias: BdeM

Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones agroalimentarias de México disminuyeron 3.2 % anual, en medio de un clima de incertidumbre generado por las políticas de Trump.

México, principal afectado por guerra arancelaria, dice Cepal

Además de México, otros países que tienen fuerte dependencia de Estados Unidos, son los de Centroamérica, República Dominicana y Colombia, que envían a ese país entre 30 y 60 por ciento de sus exportaciones.

Interceptó Aduanas 50 millones de litros de diésel ilegal en los últimos cinco meses

Su valor asciende a mil 308 mdp y han intentado introducirlos en trenes, barcos o pipas.
Anuncio