°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisará gobierno el censo en Acapulco y Coyuca de Benítez

Un siervo de la nación registra la información en el censo que realizó el gobierno para conocer los daños en Acapulco y 
Coyuca de Benítez por el paso del huracán 'Otis'. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Un siervo de la nación registra la información en el censo que realizó el gobierno para conocer los daños en Acapulco y Coyuca de Benítez por el paso del huracán 'Otis'. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
20 de diciembre de 2023 09:02

Acapulco, Gro.- A partir de enero, el gobierno federal hará una revisión del censo de afectados por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, pues algunos se registraron hasta seis veces para recibir los apoyos para la reconstrucción, en tanto que otros que por la emergencia dejaron sus casas aún no están registrados.

Así lo informó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien adelantó que se tienen candados para evitar la duplicidad de apoyos, por lo que aun cuando se hayan registrado varias veces, los recursos se entregarán a todos, pero sólo una vez.

Indicó que se tiene hasta el 31 de diciembre para entregar el tercer apoyo para la reconstrucción de viviendas.

“En enero se hará la revisión de estos casos que tienen alguna inconsistencia, personas que tienen cintillo (registro) y no les ha salido el pago. Decirle a la población que entre todos debemos ayudar y ser responsables, tenemos personas que se registraron hasta seis veces, tenemos mecanismos para ubicar las duplicidades, en cinco no les va a salir, sólo se les dará un apoyo”.

La funcionaria insistió que en el primer mes del próximo año se harán las revisiones pertinentes para seguir avanzando con la entrega de apoyos, en particular poniendo atención en quienes aún no son atendidos.

“Quizás alguna persona que por la emergencia salió del lugar. Hemos estado registrando en formato de atención ciudadana los datos, a partir del viernes haremos llamada telefónica para confirmar los datos. Entre todos debemos ayudar, los recursos son del pueblo, se deben administrar con transparencia, por ello establecemos mecanismos muy ágiles”.

Imagen ampliada

Organizaciones rechazan perfil de Díaz Ballesteros para dirigir la CNB

Aseguran que por ser un trabajador activo de la Comisión, podría incurrir en conflicto de intereses. Las postulaciones cierran el próximo martes.

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.