°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIPOG-EZ agradece apoyo del CNI y EZLN a zonas afectadas por ‘Otis’

Indígenas de comunidades de la Montaña Alta de Guerrero reparan techos de sus casas dañadas por el huracán ‘Otis’, con material donado por el CNI y el EZLN. Foto 'La Jornada'
Indígenas de comunidades de la Montaña Alta de Guerrero reparan techos de sus casas dañadas por el huracán ‘Otis’, con material donado por el CNI y el EZLN. Foto 'La Jornada'
20 de diciembre de 2023 15:25

Chilpancingo, Gro. El Concejo Indígena y Popular-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), agradeció al Congreso Nacional Indígena (CNI), y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), por los diversos materiales a comunidades de la Montaña Alta de Guerrero, que resultaron dañadas por el paso del huracán Otis.

Mediante un comunicado de prensa, el CIPOG-EZ, recordó que “el pasado 25 de octubre, el huracán Otis, afectó severamente al estado de Guerrero; sabemos que las causas del huracán son múltiples, entendemos que es un fenómeno natural, sin embargo estamos convencido de que el capitalismo en su fase neoliberal, es también la causa y que eso que llaman calentamiento global, es una realidad provocada por la sobreexplotación del planeta, por la depredación de los bienes naturales y destrucción de la madre tierra”.

En nuestro caso, “la Montaña Alta de Guerrero, resultó afectada, evidentemente ni los malos gobiernos, ni los medios de comunicación se pararon en la zona. Fueron nuestros hermanos y hermanas del EZLN, y del CNI, colectivos nacionales e internacionales, quienes desplegaron su corazón, su solidaridad, para las comunidades de la Montaña Alta”.

Mencionan que “52 familias de Pie de Tierra Blanca, Cruz Alta, Barrio Guadalupe, Amatitlán, son los lugares en donde gracias a la solidaridad de nuestros hermanos y hermanas, pudimos como CIPOG-EZ, acompañados de las autoridades comunitarias, hacer reparaciones e instalación de techos”.

Frente a este escenario de destrucción “los malos gobiernos, como de por sí acostumbran, no voltearon a preguntar, a ver, las necesidades de las comunidades de la Montaña de Guerrero, únicamente estaban preocupados por la reconstrucción de la zona hotelera de Acapulco, de tal forma que nuevamente, fue la sociedad civil quien recolectó y trasladó alimentos para la población afectada”.

“Gracias hermanos, hermanas, por seguir dando luz en medio de la oscuridad, por dejar claro que es solo la solidaridad entre los pueblos, la unidad de quienes abajo resienten la tormenta, la que nos permitirá sobrevivir y heredar futuro a nuestras hijas, e hijos”, concluye el CIPOG-EZ.

Imagen ampliada

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

104 estudiantes de la Normal de Teteles y 35 de la Normal de Ayotzinapa fueron retenidos por la policía estatal y el Ejército tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de dos vehículos. Autoridades afirman que solo realizaron una revisión para descartar la presencia de explosivos.

Tormenta de arena y lluvias azotan Caborca, Sonora

El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.
Anuncio