°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 30% contratación de médicos generales en 23 estados

El gobierno federal reportó que en lo que va de la administración la contratación de personal médico en los 23 estados donde funciona la federalización de los servicios de salud ha crecido 30 por ciento en el caso de médicos generales, reportó el titular del IMSS, Zoé Robledo, el 19 de diciembre de 2023. Foto Cuartoscuro
El gobierno federal reportó que en lo que va de la administración la contratación de personal médico en los 23 estados donde funciona la federalización de los servicios de salud ha crecido 30 por ciento en el caso de médicos generales, reportó el titular del IMSS, Zoé Robledo, el 19 de diciembre de 2023. Foto Cuartoscuro
19 de diciembre de 2023 07:21

Ciudad de México. El gobierno federal reportó que en lo que va de la administración la contratación de personal médico en los 23 estados donde funciona la federalización de los servicios de salud ha crecido 30 por ciento en el caso de médicos generales, 18 en especialistas y 19 en enfermería, reportó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Con esto, a 2023, suma un total de 339 mil 890 enfermeros, médicos generales y especialistas en los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) e IMSS-Bienestar.

Al presentar los avances en el plan de salud de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera en Palacio Nacional, el funcionario detalló además que en el IMSS-Bienestar que se aplica en estas 23 entidades, se han invertido 14 mil 342 millones de pesos.

Señaló que en estos 23 estados, antes del proyecto para consolidar el programa de salud federal, se contaba en los tres sistemas “más importantes” (IMSS, Issste e IMSS-Bienestar) con 178 mil enfermeras y enfermeros, 70 mil especialistas y 34 mil médicos generales.

En tanto que en lo que va de esta administración, para estas tres instituciones hoy se cuenta con 212 mil enfermeras, que representa un incremento de 19. Por cuento; 83 mil 525 especialistas, que representa “el aumento más grande para cualquier periodo de la historia de México” con 18 por ciento; y 44 mil 365 médicos generales, un crecimiento de 30 por ciento.

Robledo refirió que estas cifras no contabilizan las contrataciones que se realizaron para atender la pandemia de Covid-19.

Agregó que tan sólo en el IMSS-Bienestar se han incrementado en promedio para estos 23 estados 15 por ciento en numero de camas censables para hospitalización; además que hay un abasto de medicamentos de 97 por ciento. 

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio