°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan más de tres mil migrantes en estación Siglo XXI del INM

18 de diciembre de 2023 14:22

Tapachula, Chis. Más de tres mil migrantes de una veintena de nacionalidades protestaron en el exterior de la estación Siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM) para que les otorgue documentos para que puedan continuar su camino de manera legal hacia la frontera con Estados Unidos. 

Portando banderas de distintas nacionalidades y mantas con consignas, los extranjeros marcharon del Parque Bicentenario- que ha sido punto de concentración desde hace meses- hacia el inmueble federal ubicado al norte de Tapachula, Chiapas.

Decenas de elementos de la Guardia Nacional, Policías Estatales y Policías Municipales resguardaron el recinto sin que se registraran enfrentamientos con los manifestantes.

Un grupo de 10 extranjeros formó una comisión en busca de ser atendidos por las autoridades del INM pero luego de más de una de espera se retiraron ante la falta de respuesta.

Cristian Antunes, de Honduras, lleva cuatro meses esperando respuesta a su trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados pero sólo le aplazan las citas y ante la desesperación decidió sumarse a la protesta.

El joven de 28 años viaja con su esposa y dos menores con quienes han padecido por la falta de ingresos y también para poder conseguir un techo porque los arrendadores no quieren cobrar por espacio sino por persona, lo que consideró un abuso.

“Lo único que queremos es pasar el país para poder llegar a nuestra meta, no estamos pidiéndoles nada más”, expresó el centroamericano.

Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC, explicó que están agotando las instancias y las vías del diálogo para que la población migrante varada en la frontera sur pueda seguir su camino y descongestionar la región en la que estima hay unos 60 mil extranjeros estacionados.

“Estamos cumpliendo todos los requisitos de ley, hemos interpuestos hasta el día de hoy más de cinco mil juicios de garantía, que no sea una decisión de usted, que sea una decisión del juez, vean como que el juez les está diciendo que atiendan a estas personas”, externó.

Añadió que si las autoridades tuvieran la voluntad de atender a la población extranjera indocumentada podrían entregarles Formas Migratorias Múltiples, oficios de salida o visa por razones humanitarias para que puedan seguir su camino sin exponerse a los riesgos de viajar sin papales.

Reiteró que de no tener respuesta ni de los jueces federales ni de las autoridades migratorias tomarán la decisión de salir en Caravana el próximo 24 de diciembre, día de Noche Buena.

“Va caminar por el Estado más pobre, por la parte de la nación mexicana más pobres, van a caminar los más pobres de los pobres, los menesterosos, los que están en la cumbre de la necesidad por la negligencia de autoridades corruptas. Es un ¡ya basta!, entréguennos los documentos y nos vamos de Tapachula”, lanzó.

Imagen ampliada

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

104 estudiantes de la Normal de Teteles y 35 de la Normal de Ayotzinapa fueron retenidos por la policía estatal y el Ejército tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de dos vehículos. Autoridades afirman que solo realizaron una revisión para descartar la presencia de explosivos.

Tormenta de arena y lluvias azotan Caborca, Sonora

El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.
Anuncio