°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paso fronterizo Kerem Shalom abre para recibir ayuda humanitaria en Gaza

Palestinos saquean un camión con ayuda humanitaria que se movilizaba hacia la Franja de Gaza en Rafah. Foto Ap
Palestinos saquean un camión con ayuda humanitaria que se movilizaba hacia la Franja de Gaza en Rafah. Foto Ap
17 de diciembre de 2023 12:01

Jerusalén. El paso fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y Gaza, se abrió el domingo a los camiones de ayuda por primera vez desde el estallido de la guerra, según informaron las autoridades, con la intención de duplicar la cantidad de alimentos y medicinas que llegan al enclave.

El paso había sido cerrado tras un ataque de Hamas el 7 de octubre, y la ayuda se entregaba únicamente a través del paso de Rafah, en Gaza, con Egipto, que según Israel sólo podía acoger la entrada de 100 camiones al día.

Dos fuentes de la Media Luna Roja egipcia dijeron a Reuters que el domingo empezaron a entrar camiones por el cruce de Kerem Shalom de camino a Gaza. Una de ellas dijo que había 79 camiones.

Kerem Shalom, en la frontera entre Egipto, Israel y Gaza, es uno de los principales puntos de tránsito para la entrada y salida de mercancías de Gaza, ya que permite un tránsito mucho más rápido que el paso de pasajeros de Rafah, situado a pocos kilómetros.

Israel aprobó la entrada de ayuda la semana pasada.

Imagen ampliada

Cuba denuncia "virulenta campaña" de EU contra programas de colaboración médica

El canciller Bruno Rodríguez señala que la estrategia es "dirigida directamente desde el Departamento de Estado" de Estados Unidos.

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.
Anuncio