°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Obrador: doble juego del Centro Prodh sobre Ayotzinapa

"Me gustaría oír la opinión del ex director del Centro Prodh y actual rector de la Universidad Iberoamericana Puebla", Mario Patrón, dijo el mandatario federal. Foto Presidencia
"Me gustaría oír la opinión del ex director del Centro Prodh y actual rector de la Universidad Iberoamericana Puebla", Mario Patrón, dijo el mandatario federal. Foto Presidencia
15 de diciembre de 2023 08:05

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) defendió al mismo tiempo a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa y a presuntos participantes en los delitos contra los jóvenes.

En su conferencia diaria, el mandatario dijo tener pruebas de que los abogados del Centro Prodh por un lado defienden a las víctimas y por otro participan para dar la libertad a quienes argumentan, con elementos o no, que fueron torturados, lo que lleva a que los excarcelen.

López Obrador se refirió a los fallos del juez de Tamaulipas Samuel Ventura Ramos, quien liberó a 77 presuntos implicados en la desaparición de los estudiantes. Señaló que la sentencia para dejarlos libres la hacen asesores de derechos humanos, no la realizan abogados, sino que toda la argumentación tiene que ver con derechos humanos.

–¿Y ahí intervienen integrantes del Centro Prodh? –se le preguntó

–Y ahí interviene gente del Prodh. O sea, los del Prodh celebran la libertad de los torturados.

–¿Jugaron doble los del Centro Prodh?

–Sí. Por un lado defienden a las víctimas, y por otro participan para dar la libertad a los que argumentan, con elementos o no, que fueron torturados, y eso lleva a que los excarcelen.

Lo que no sé es por qué razón, y por eso lo estoy planteando, agregó. También expresó que le gustaría escuchar la opinión al respecto del ex director del Centro Prodh y hoy rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Patrón. Es decir, qué papel jugaron ellos en la defensa de los detenidos, argumentando que habían sido torturados para sacarlos de prisión, y si sabían que se estaba dando libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes. Eso me gustaría que me contestara, dijo.

Añadió que este viernes, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, sostendrá una reunión con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos. “Le pedí que les explicara todo esto, pues ellos no saben que la sentencia que dejó libres a quienes participaron –porque eso sí lo puedo probar– en la desaparición de los normalistas, al menos algunos de los que formaron parte, tuvo que ver con un trabajo jurídico que hicieron defensores de derechos humanos que también, supuestamente, los están asesorando a ellos. Ya no son los del Prodh que yo conocí; se han ido echando a perder”, sostuvo.

Imagen ampliada

Admite SCJN segunda impugnación contra elección de dos magistrados del TEPJF

El recurso fue interpuesto por la organización Poder Ciudadano.

Presenta presupuesto para igualdad sustantiva en México retos importantes: RPFF

Anexo 13. Erogaciones para Mujeres y Hombres presenta retos tanto en su diseño como en su instrumentación, señala la Red por una Política Fiscal Feminista.

Acusa embajada de China en México a embajador Ronald Johnson de realizar “falsa afirmación”

En un posicionamiento en torno las palabras que el representante de la administración del republicano Donald Trump expuso en una cena de gala organizada por la American Society, con el copatrocinio del empresario Ricardo Salinas Pliego, la legación china subrayó que los comentarios del diplomático “son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos y del pensamiento de la guerra fría”.
Anuncio