°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lenia Batres rinde protesta como ministra de la SCJN

 La abogada Lenia Batres Guadarrama, quien estaba dentro de la terna para elegir magistrada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Senado, en la Ciudad de México, el 14 de diciembre de 2023. Foto Víctor Camacho
La abogada Lenia Batres Guadarrama, quien estaba dentro de la terna para elegir magistrada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Senado, en la Ciudad de México, el 14 de diciembre de 2023. Foto Víctor Camacho
14 de diciembre de 2023 14:55

Ciudad de México. Lenia Batres Guadarrama rindió protesta ante el senado como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de ser designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, le tomó protesta a Batres Guadarrama, en apego a lo que señala la Constitución.  Permanecerá en el cargo durante los siguientes 15 años. 

El Senado recibió esta tarde un oficio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que comunica su decisión de nombrar a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por un período de 15 años, luego de que en esa cámara no se logró la mayoría calificada para designar a una de las integrantes de la segunda terna que el ejecutivo remitió a esa cámara del Congreso.

El presidente de la Junta de Coordinación del Senado, Eduardo Ramírez, expresó haber sido notificados de la designación que hizo el presidente de la república de Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte.

En el oficio López Obrador resaltó que en su carácter de presidente “designo de manera directa a la C, Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte, cargo que durará 15 años a partir de esta fecha, como lo establece el artículo 94 párrado décimo cuarto de la Constitución, lo que por este conducto hago del conocimiento de esta soberanía”.  

Imagen ampliada

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Con conflicto de intereses, 25 por ciento de los países.

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.", dijo Jorge Romero en entrevista para un diario español.

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Presenta avances del plan para revertir la pobreza en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio