°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris por posible contaminación en fruta de la marca HMC Farms

Cofepris emitió una alerta sanitaria por posible contaminación de fruta proveniente de EU. Foto Tomada de X @COFEPRIS
Cofepris emitió una alerta sanitaria por posible contaminación de fruta proveniente de EU. Foto Tomada de X @COFEPRIS
13 de diciembre de 2023 15:49

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la “posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes en melocotón, ciruela y nectarina de la marca HMC Farms, luego de que la empresa HMC Group Marketing, INC llevara a cabo su retiro de los mercados en Estados Unidos por la misma razón”.

La autoridad sanitaria emitió un aviso de riesgo para alertar a la población que estos productos fueron importados a México desde Estados Unidos entre el 1 de mayo y el 15 de noviembre de 2023, por lo que exhortó a la población a que, previo a adquirir las frutas antes mencionadas, se revisen las etiquetas.

Explicó que la Listeria monocytogenes causa listeriosis, enfermedad particularmente nociva para grupos de alto riesgo como embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Información de de Organización Panamericana de la Salud la (OPS) señala que el periodo de incubación de la listeriosis suele ser de una a dos semanas, e incluso puede extenderse hasta tres meses en estos grupos vulnerables, quienes desarrollan síntomas como fiebre, dolores musculares, septicemia y meningitis.

Asimismo, la OPS indica que las personas que no pertenecen a grupos de alto riesgo, y que contraen listeriosis, pueden presentar diarrea, fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares.

Cofepris recomienda que, en caso de presentar algún síntoma tras haber consumido alguno de estos alimentos, acuda con su profesional de la salud, quien a través de valoración, estudios y análisis proporcionará un diagnóstico especializado y el tratamiento a seguir.

La Cofepris conminó a la población a realizar una revisión para corroborar que los productos cuenten con etiqueta y, en caso de que corresponda a las señaladas en la infografía, no adquiera el producto y realizar una denuncia sanitaria.

“Si usted adquirió estas frutas de la marca HMC Farms, debe evitar su consumo y llevar a cabo la limpieza de las zonas donde se tuvo contacto con el alimento, para evitar la propagación de la bacteria Listeria monocytogenes a otros alimentos o productos”, advirtió.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio