°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; cautela en mercados financieros por datos de la Fed

Cotización del dólar en una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Cotización del dólar en una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
13 de diciembre de 2023 07:53

Ciudad de México. Como en otras reuniones, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos marcará el rumbo a corto plazo de los mercados financieros. A la espera del desenlace de la última reunión de política monetaria del año del banco central estadunidense, el dólar gana en la apertura de este miércoles.

Tras el descanso de la sesión del martes, el peso mexicano opera alrededor de 17.3370 unidades por dólar, una apreciación ante la divisa estadounidense de 0.17 por ciento.

En tanto, el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.06 por ciento, a 103.514 unidades.

Los inversionistas temen que la Fed, junto con Jerome Powell, no sean muy claros en lo que se refiere a sus futuros movimientos de tasas de interés, por lo que habrá que estar muy atentos a sus nuevas proyecciones de crecimiento económico para 2024 y 2025, a sus nuevas estimaciones de inflación y, por supuesto, a sus expectativas de las tasas de interés, que quedarán plasmadas en el ‘diagrama de puntos’, en el que cada miembro del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por su siglas en inglés) dibuja cómo espera que se comporten las tasas en los próximos años.

Los precios del petróleo quieren regresar a las alzas horas antes de la decisión monetaria en Estados Unidos. El WTI avanza 0.70 por ciento para cotizar en alrededor de 69.09 dólares, mientras que el Brent avanza 0.60 por ciento a 73.72 dólares por barril.

Para el Bitcoin las expectativas sobre la Fed le hacen perder terreno, al caer 1.20 por ciento, a 41 mil 319.9 dólares.

El problema es que el mercado ha llegado a descontar descensos de las tasas de interés de incluso 1.25 puntos porcentuales en 2024, por lo que la probabilidad de que muchos inversionistas se muestren ‘defraudados’ está en el aire hasta que la Fed dé a conocer su comunicado de política monetaria a las 13 horas tiempo de la Ciudad de México.

En Wall Street los ánimos se mantienen, el Nasdaq avanza 0.24 por ciento, mientras que el S&P 500 sube 0.13 por ciento y el Dow Jones 0.11 por ciento.

Imagen ampliada

Faltan dos generaciones más para el uso de la moneda digital

El uso de efectivo es una de las situaciones que impide el lanzamiento de la moneda digital, considera el subgoberandor del Banco de México, Jonathan Heat.

Guerra arancelaria no conviene a nadie: Canipec

De acuerdo con la industria de productos de belleza, el mercado informal está creciendo al doble de lo que crece el formal.

Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s

Cambiar la perspectiva de México, que desde noviembre pasado se mantiene en negativa, la firma considerará la revisión del Tratado México- Estados Unidos- Canadá (T-MEC), la cual se llevará a cabo en el 2026.
Anuncio