°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Obrador aplaude obra para el Tren Maya sobre el Usumacinta

En conferencia matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, brindó un aplauso para los trabajadores que participaron en la construcción del Tren Maya. Foto Cuartosucro / Archivo
En conferencia matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, brindó un aplauso para los trabajadores que participaron en la construcción del Tren Maya. Foto Cuartosucro / Archivo
09 de diciembre de 2023 09:37

En la mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró un video acerca de la construcción del puente Boca del Cerro, sobre el cual el Tren Maya podrá cruzar el río Usumacinta, en Tenosique, Tabasco.

Esta estructura de ingeniería forma parte del tramo 1 del proyecto ferroviario, no cuenta con columnas que lo sostengan y se conforma de 21 dovelas que conectan los dos lados para que transite el tren.

La estructura sobre el río Usumacinta –junto a un emblemático puente vehicular de más de 70 años de historia– es parte toral para conectar el tramo 1, de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche.

El mandatario federal brindó un aplauso para los trabajadores de la construcción que han logrado prácticamente concluir esta obra, en especial a los soldadores.

El ingeniero René Calderón diseñó el puente Boca del Cerro. Y ya cruzamos el Usumacinta, el Mono Sagrado. Van a ver la obra de ingeniería que significa este puente. Y no es de lo mejor (que ha hecho), tiene cosas mucho más avanzadas.

Calderón es un ingeniero mexicano que, entre otras, construyó las torres Mayor, BBVA y Reforma. Una vez concluido, el puente será sometido a pruebas.

Debido a que su construcción tomó más tiempo del esperado, el Presidente decidió inaugurar una primera etapa del Tren Maya el 15 de diciembre, sólo de Campeche a Cancún –tramos 2, 3 y 4–; el tramo 1 se abrirá el 31 de este mes, en una segunda fase, y los tramos 5, 6 y 7 se inaugurarán a finales de febrero.

“Un homenaje a los soldadores, de lo mejor. Todo el proceso. No hay nada abajo. Y es un claro de 220 o 240 metros. Miren cómo se logra el equilibrio –dijo mientras corría el video–. Y ahí va a pasar el tren. Esa es la última dovela. Aplauso para ellos.”

 
Imagen ampliada

Van 11 mil 815 casos de dengue; decesos llegan a 48, reporta Ssa

El mayor número de casos de dengue con signos de alarma y graves se reportó en Veracruz, con 971.

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

El grupo partió de la Estela de Luz rumbo al Monumento a la Revolución. También exigen que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX

Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.
Anuncio