°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En programas del Bienestar se han invertido 1 billón 640 mil mdp

Al finalizar el sexenio, el gobierno federal habrá invertido un total de 1 billón 640 mil 464 millones de pesos en los programas del Bienestar, informó la secretaria del ramo, Ariadna Montiel. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Al finalizar el sexenio, el gobierno federal habrá invertido un total de 1 billón 640 mil 464 millones de pesos en los programas del Bienestar, informó la secretaria del ramo, Ariadna Montiel. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de diciembre de 2023 08:14

Ciudad de México. Al finalizar el sexenio, el gobierno federal habrá invertido un total de 1 billón 640 mil 464 millones de pesos en los programas del Bienestar, informó este viernes la secretaria del ramo, Ariadna Montiel.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la funcionaria señaló que a la fecha las pensiones y programas de Bienestar tienen un padrón de 13 millones 992 mil 321 derechohabientes y beneficiarios, y dijo que todos cuentan con cuentas del Banco de Bienestar, por lo que ya no se entrega ningún pago en efectivo.

Añadió que la inversión social en este ámbito pasará de 137 mil 987 millones de pesos en 2019 a 526 mil 753 millones para 2024. “Esto ha significado que en este sexenio se vayan a invertir con el presupuesto del próximo año 1 billón 640 mil 464 millones de pesos”, expuso.

Especificó que la pensión de adultos mayores tendrá al final del sexenio una inversión acumulada de un billón 440 mil 109 millones de pesos.

Refirió que el gobierno federal comenzó a entregar recursos a los adultos mayores como pensión y otros programas a partir de 2007. En el sexenio de Felipe Calderón se otorgaron mil pesos bimestrales sin aumentos, mientras que con Enrique Peña Nieto este tipo de apoyos ascendieron a mil 160 pesos bimestrales, explicó la secretaria Montiel.

Añadió que en el gobierno de López Obrador la pensión pasó de mil 160 pesos bimestrales en 2018 a 2 mil 550 en 2019 y, con aumentos constantes durante el sexenio, a 6 mil pesos en 2024.

La secretaria anunció que ya arrancó el registro de adultos mayores que comenzarán a recibir la pensión el próximo año. Dijo que a partir del 4 de diciembre y hasta el día 23 de este mismo mes pueden registrarse los derechohabientes que cumplan 65 años de edad entre el 1 de noviembre de 2023 y hasta el 30 de junio de 2024.

Por otra parte, reiteró que el sábado comenzarán los pagos de los apoyos para la reconstrucción de viviendas y locales para la población afectada por el paso del huracán Otis en Guerrero.

Recordó que el apoyo será de entre 35 mil y 60 mil pesos para 322 mil 129 beneficiarios, dependiendo de los daños que hayan sufrido sus inmuebles.

Los pagos se harán en dos exhibiciones durante diciembre y sumarán una inversión de más de 12 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Feminicida de Verónica Benítez interpone amparo contra condena de 62 años

Los argumentos de Luis Ángel Reyes en su amparo son infundados porque pretende hacer valer violaciones a sus derechos humanos, señala Víctor Rogelio Caballero Sierra, abogado del colectivo Aequus.

Falta de presupuesto agrava crisis de controladores aéreos en México

El déficit genera una carga excesiva de trabajo, ya que en ocasiones se duplica la jornada laboral que normalmente es de siete horas al día.

Inaugura Sheinbaum cumbre regional sobre cambio climático rumbo a la COP30

Representantes de 22 países de la región abordan temas de mitigación y adaptación climática.
Anuncio