°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban actualizar lista de precursores químicos sujetos a vigilancia

Aseguramiento de 16 mil 760 kilogramos de Cloruro de Bencilo (precursor químico) por parte de la Marina. Foto Cuartoscuro / archivo
Aseguramiento de 16 mil 760 kilogramos de Cloruro de Bencilo (precursor químico) por parte de la Marina. Foto Cuartoscuro / archivo
07 de diciembre de 2023 13:32

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para actualizar la lista de precursores sujetos a vigilancia por la posibilidad de que sean utilizados para la fabricación de armas químicas.

La reforma a la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas busca armonizarla con los cambios que realizó la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción.

Con el voto de todas las bancadas, la comisión avaló sin cambios la iniciativa que en octubre envió al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su propuesta, el mandatario propuso incluir un mecanismo que permita actualizar de manera más eficaz y oportuna los apéndices de la Ley Federal, con la expedición de acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación, que permitan agregar o suprimir las sustancias químicas que se sujetarán o excluirán del control de la autoridad nacional, conforme se modifique la citada convención y con el fin de evitar la proliferación de armas químicas.

El dictamen resalta la necesidad de reformar la ley, sobre todo en un momento que “el mundo atraviesa por un momento histórico por demás complejo, donde el entorno geopolítico exige, más que nunca, establecer sólidos principios de convivencia entre los Estados.

“Muestra de ello son los conflictos armados en Rusia, Ucrania, Israel y Palestina, por lo que es menester continuar impulsando la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento, la transferencia y la utilización de armas químicas, con la finalidad de contribuir a la construcción de un nuevo andamiaje institucional para la paz”.

Al respecto, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) resaltó que la prohibición de precursores químicos para fabricar armas es “un tema de mayor interés en la relación bilateral con Estados Unidos”, y asimismo porque las sustancias pueden ser utilizadas para ese fin por el crimen organizado.

“Es una iniciativa no solo que está en un marco de actualidad, también de modernidad y cumplimos con una convención internacional y muestra el interés del Estado mexicano de atacar este nuevo mercado, en el que el crimen organizado se ha desplegado en el país”, indicó.

El dictamen se envió a la Mesa Directiva, para que lo incluya en las últimas sesiones del periodo ordinario.

Imagen ampliada

Claudia Zavala denuncia persecución política contra consejerías del INE

La consejera electoral denunció que enfrentan persecución por su voto en un tema impopular para el grupo en el poder, con procedimientos penales y administrativos

Chino detenido en Cuba es entregado a Estados Unidos, informa Harfuch

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, SSPC, CNI y SRE, gestionó su entrega a las autoridades estadunidenses, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch en redes sociales.

Iniciará mañana jornada nacional sobre el Modelo Educativo 2025

Se busca busca propiciar un diálogo "abierto, reflexivo y constructivo entre las comunidades educativas.
Anuncio