°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fitch mantiene calificación de México en "BBB-", con panorama estable

Fitch Ratings mantuvo la nota soberana de México en "BBB-", con un panorama "estable", destacando que el perfil de inversión del país está apoyado por políticas macroeconómicas prudentes y finanzas robustas. Foto Europa Press / Archivo
Fitch Ratings mantuvo la nota soberana de México en "BBB-", con un panorama "estable", destacando que el perfil de inversión del país está apoyado por políticas macroeconómicas prudentes y finanzas robustas. Foto Europa Press / Archivo
07 de diciembre de 2023 11:52

Ciudad de México. Fitch Ratings mantuvo este jueves la nota soberana de México en "BBB-", con un panorama "estable", destacando que el perfil de inversión del país latinoamericano está apoyado por políticas macroeconómicas prudentes y finanzas robustas.

La calificadora de riesgo crediticio dijo, sin embargo, que prevé un aumento del déficit fiscal del gobierno el próximo año, debido a menores ingresos por ventas de petróleo vinculados en parte a un largo periodo de altas tasas de interés, la postergación de gastos de capital inicialmente previstos en 2023 y un mayor gasto social.

La firma destacó que también anticipa un déficit fiscal mayor debido al gasto relacionado con la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2024, en los que se espera ampliamente un triunfo del partido oficialista Morena.

Entre los riesgos para la actual nota de crédito, Fitch aludió a indicadores débiles de gobernanza, a un desempeño económico más bien estable en el largo plazo y a riesgos financieros relacionados con rigideces presupuestarias y a lastres supeditados a la endeudada Pemex.

Imagen ampliada

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.

Condenan a Volkswagen por condiciones de esclavitud en Brasil; la empresa apelará

Tribunal determina que la empresa deberá pagar 30.3 mdd por hechos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980.

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.
Anuncio