°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Anuncian a premios nacionales de Artes y Literatura y Ciencias 2023

Imagen
El Premio Nacional de Artes y Literatura en el campo de Lingüística y Literatura fue otorgado a la escritora y profesora Beatriz Espejo. La imagen, de archivo. Foto Luis Humberto González
07 de diciembre de 2023 10:00

Ciudad de México. El gobierno de la República dio a conocer este jueves, mediante la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), a los ganadores de los premios nacionales de Artes y Literatura, así como los de Ciencias, correspondientes a 2023.

El Premio Nacional de Artes y Literatura en el campo de Lingüística y Literatura fue otorgado a la escritora y profesora Beatriz Espejo; en el campo de Bellas Artes al dramaturgo y director teatral Claudio de Jesús Valdés Kuri; en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía al sociólogo José Manuel Valenzuela Arce; y en el campo de Artes y Tradiciones Populares al músico Guillermo Velázquez Benavides.

En tanto, los premios Nacionales de Ciencias —que llevan el nombre del reconocido ingeniero químico mexicano José Mario Molina Pasquel y Henríquez, ganador del Premio Nobel de Química en 1995—correspondieron al ingeniero bioquímico Alfredo Heriberto Herrera Estrella, en el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; así como al ingeniero químico Rafael Vázquez Duhalt, en el campo de Tecnología, Innovación y Diseño.

En esta segunda área fueron premiados, asimismo, el bioquímico Juan Socorro Armendáriz Borunda; al ingeniero en Alimentos Sergio Román Othón Serna Saldívar; y Edilso Francisco Reguera Ruiz, investigador del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata).

En el DOF no se consigna la fecha de entrega de los galardones, sólo que será en la Ciudad de México.

De igual manera se precisa que el premio a Edilso Francisco Reguera Ruiz se entregará en “el año 2024, tal como lo dispone el artículo 47 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles”.

El Premio Nacional de Artes y Literatura se otorga a personas físicas o, en su caso, comunidades o grupos, por sus producciones, trabajos docentes de investigación o de divulgación que hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso del arte o de la filosofía.

Es el más alto reconocimiento de México a quienes con su obra y trayectoria han hecho aportaciones trascendentales a la cultura en los campos de la lingüística y literatura, las bellas artes, la historia, ciencias sociales y filosofía, y las artes y tradiciones populares, que enriquecen el patrimonio cultural de la nación.

En tanto, el Premio Nacional de Ciencias José Mario Molina Pasquel y Henríquez es el reconocimiento otorgado a quienes por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación hayan contribuido al progreso de la ciencia, de la tecnología y de la innovación.

Con él se galardona a quienes realizaron contribuciones notables en los diversos campos en los que se otorga, lo que impulsa el progreso y la innovación en los ámbitos del saber.

Detienen a los responsables del robo de un valioso jarrón Ming del siglo XVI

La pieza de porcelana, con un valor de 20 millones de euros, es considerado “una obra maestra de los talleres imperiales chinos”.

‘Estación Tenochca’ muestra la mirada meticulosa de Marco Antonio Cruz

El fotógrafo retrató la Ciudad de México por más de cuatro décadas.

Artesanos y diseñadores "tejen la luz"

Colaboración busca preservar saberes y técnicas ancestrales para generar una estética contemporánea.
Anuncio