°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Romería de Navidad en la Central de Abasto

 Ciudad de México, así como de algunos estados, comenzaron ayer la venta de nacimientos, árboles, flores de nochebuena y otros artículos para las festividades decembrinas, en un área de 15 mil metros cuadrados del corredor ecológico de la Ceda. Foto María Luisa Severiano
Ciudad de México, así como de algunos estados, comenzaron ayer la venta de nacimientos, árboles, flores de nochebuena y otros artículos para las festividades decembrinas, en un área de 15 mil metros cuadrados del corredor ecológico de la Ceda. Foto María Luisa Severiano
06 de diciembre de 2023 08:14

Ciudad de México. Portales navideños y figuras para la instalación del nacimiento, heno y musgo, piñatas, flor de nochebuena, árboles, esferas y otros artículos decorativos para esta temporada decembrina se comercializan las 24 horas del día en un área de 15 mil metros cuadrados del corredor ecológico de la Central de Abasto (Ceda).

La Romería de Navidad 2023, inaugurada este martes, reúne a mil 63 artesanos y productores de la ciudad y algunas entidades como los estados de México, Puebla y Michoacán, principalmente, de la que se estima una derrama económica de 21 millones de pesos.

Lorenza Rosalino, una de las comerciantes, recordó que desde que tenía 20 años –ahora tiene 65– llega en esta temporada desde Río Frío, estado de México, a la Ceda para vender los portales de Belén que elabora con su familia y los ofrece, según el tamaño, de 60 a 200 pesos, aunque en el regateo la gente no nos los da, los paga a menos.

Dijo estar preocupada porque hasta ahora la venta está muy floja y tengo mucha mercancía que no se vende, a cinco días de que se inició el periodo considerado de mayor venta, en la primera semana de diciembre.

La coordinadora general de la Ceda, Marcela Villegas Silva, expuso al inaugurar la romería que ésta representa todo un año de trabajo para muchos artesanos instalados a un costado de la calle Cazuela, entre los Ejes 5 y 6 Sur, donde permanecerán hasta el 24 de diciembre.

Carlos Serrano produce maíz en sus tierras de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, y en la romería vende pacas de musgo a 70 pesos y el kilo de heno a ocho pesos, procedentes del estado de Michoacán.

Miguel Ángel Zayas, de Santa Úrsula Xitla, alcaldía Tlalpan, comenzó a elaborar desde mayo piñatas que ofrece 25 y 30 pesos las decorativas y entre 74 y 850 pesos la más grande, para romper en las posadas.

También de Tlalpan, de San Andrés Totoltepec, los integrantes de Vivero Guzmán llevaron su producción de flor de nochebuena con precios que van de 20 pesos hasta 150, según el tamaño, y abundan los árboles navideños que oscilan de 800 a mil 500 pesos, y algunos decorados con nieve artificial de gran tamaño alcanzan 3 mil pesos.

En algunos puestos hay también esferas para decorar el árbol, de Chignahuapan, Puebla, a 180 pesos el cilindro de 35 piezas y a 300 pesos el de 54, pero en todos los casos los comerciantes ofrecen rebajas en sus precios en compras de mayoreo.

En tanto, el gobierno capitalino anunció el inicio de la romería decembrina en las calles del Centro Histórico, donde se autorizó la instalación de 926 puestos de comerciantes adicionales, que se mantendrán hasta el próximo 6 de enero de 2024 para vender productos de la temporada.

La Secretaría de Gobierno aseguró que se implementarán diversos operativos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para inhibir el toreo y retirar puestos del arroyo vehicular, pasos peatonales y de personas con discapacidad.

 
Imagen ampliada

Detienen a Liliana Pérez hija de 'El Ojos', última en la estructura familiar

Se suma a las detenciones de su hermana Samantha Pérez La Sam y María de los Ángeles Arvizu.

Policías agredidos en marcha del 2 de octubre serán compensados con bono: Clara Brugada

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Brugada reconoció la valentía de los efectivos "que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones".

Localiza FGJ a familiares de víctima mortal de explosión de pipa

El cuerpo de Gilberto Aarón León Méndez fue entregado a sus deudos, quienes fueron encontrados por medio de la Comisión de Búsqueda de Personas, la policía capitalina y por el cruce de información con el INE.
Anuncio