°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Talibán hizo imposible “ser niña” en Afganistán: Malala

La premio Nobel de la Paz paquistaní Malala Yousafzai declaró que el régimen talibán hizo imposible "ser niña" en Afganistán e instó, durante un discurso en Sudáfrica. Foto Afp
La premio Nobel de la Paz paquistaní Malala Yousafzai declaró que el régimen talibán hizo imposible "ser niña" en Afganistán e instó, durante un discurso en Sudáfrica. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de diciembre de 2023 11:20

Johannesburgo. La premio Nobel de la Paz paquistaní Malala Yousafzai declaró este martes que el régimen talibán hizo imposible "ser niña" en Afganistán e instó, durante un discurso en Sudáfrica, a calificar el "apartheid basado en el género" de "crimen contra la humanidad".

"Los talibanes hicieron ilegal el hecho de ser una niña y eso tiene un coste", declaró Malala Yousafzai durante una conferencia organizada en Johannesburgo por la fundación Mandela, con ocasión del décimo aniversario de la muerte del primer presidente negro sudafricano.

Según la paquistaní, las niñas afganas "recurren a las drogas" e "intentan suicidarse" a causa de la "opresión".

Desde que regresaron al poder en agosto de 2021, los talibanes, cuyo gobierno se rige por una rigurosa interpretación del islam, han reducido sin cesar los derechos de las afganas. En dos años, las escuelas de secundaria y las universidades cerraron sus puertas a las mujeres, como también lo hicieron parques, gimnasios y hamames.

Malala Yousafzai fue galardonada con el Nobel en 2014 por su combate por el derecho de las niñas a la educación.

"Es imperativo llamar al régimen afgano como lo que es: un régimen de apartheid de género", recalcó el martes en Johannesburgo.

"Los sudafricanos lucharon par aque el apartheid basado en la raza fuera llamado como tal y criminalizado a nivel internacional. Así llamaron la atención de todo el mundo sobre los horrores del apartheid", declaró Malala Yousafzai.

"El apartheid basado en el género todavía no ha sido explícitamente codificado. Tenemos la oportunidad de hacerlo, ya", apremió.

El mes pasado, tanto ella como otras personalidades como Hillary Clinton y destacadas activistas feministas pidieron en una carta dirigida a Naciones Unidas que se criminalice la segregación basada en el género y que se revise el texto de un tratado que se está discutiendo sobre crímenes contra la humanidad.

Imagen ampliada

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido

EU realiza nuevo ataque en el Caribe y hay sobrevivientes

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, no ofreció detalles adicionales sobre el incidente, que no se había reportado previamente.
Anuncio