°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: "desbarajuste" en el manejo de fondos del INAI

Oficinas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Oficinas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
01 de diciembre de 2023 07:18

Ciudad de México. Ante lo que calificó de desbarajuste en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras denuncias de presuntos actos de corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que la Secretaría de Gobernación investigue el caso, pues aseguró que no hay una instancia definida para una indagación en el organismo.

El mandatario recibió en la mañanera de ayer una pregunta sobre aparentes actos irregulares en el INAI, como la reciente versión de que, con la tarjeta corporativa del instituto, el ex comisionado Óscar Guerra pagó gastos personales en un bar, que después fue clausurado por denuncias de trata de mujeres.

Según la versión, los colegas de Guerra reservaron la información del asunto por 10 años.

Gobiernos paralelos

El jefe del Ejecutivo federal comentó que no está claro a qué instancia tienen que rendir cuentas los organismos autónomos, entre ellos el INAI, mismo que, subrayó, resulta oneroso para el presupuesto público.

Dijo que pedirá a la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, que investigue el caso. Tengo la misma información, que es un desbarajuste el INAI y manejan ahí mil millones de pesos, y todo es para gasto corriente. Agregó que sabe de numerosas denuncias por malos manejos en el organismo.

Consideró que ése y otros entes autónomos son fruto del conservadurismo de derecha, que los impulsó para debilitar al gobierno legal y legítimamente constituido, y que la oligarquía tuviera su gobierno. Crearon uno paralelo, una dualidad de poderes con todos estos organismos supuestamente autónomos, porque son autónomos, independientes del pueblo, no de los oligarcas. Es un diseño que se aplicó, se concibió, para proteger a minorías en el periodo neoliberal y también con el propósito de engañar con que iban a combatir la corrupción, de simular.

Destacó que estos organismos se crearon con académicos de pensamiento conservador, muy vinculados al PAN, que reciben sueldos muy altos.

Preguntó quién vigila un episodio como el del pago de cuentas en bares. Subrayó que un presupuesto como el del INAI debería ir a becas a los estudiantes de familias humildes, para el pueblo, el bienestar de la gente, salud, educación, seguridad; no estos aparatos que crearon que no tienen ninguna función.

Imagen ampliada

Otorgan suspensión de plano a ‘El 88’ de La Barredora, para no ser sometido a malos tratos

Este tipo de recursos se concede al considerar que pudieran cometerse violaciones graves, lo cual es analizado con posterioridad y de entrada sólo se entregan para que se suspendan los actos que atenten contra la ley.

Diputada Diana Karina, blanco de “campaña mediática”: Gutiérrez Luna

En entrevista con los medios informativos, Gutiérrez Luna mostró una fotografía donde aparecen los directivos de la organización del empresario Claudio X. González, a la cual responsabilizó de haber lanzado una “campaña mediática” contra Barreras Samaniego, quien es su esposa, “porque lo que ellos buscan es generar y posicionar el tema de esta supuesta censura, que no es tal”.

Niegan suspensión a ex titular de Unidad Antisecuestros para obtener prisión domiciliaria

Por unanimidad, Yoalli Montes y Omar Jaime Benítez, secretarios en funciones de magistrados y el Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México, confirmaron el fallo de un juez de distrito, quien en primera instancia le negó al ex funcionario la medida cautelar.
Anuncio