°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento de EU en tercer trimestre se revisa al alza hasta 5.2%

Imagen
El crecimiento del gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica estadunidense, se redujo a una tasa aún sólida de 3.6 por ciento. Anteriormente se estimaba que había aumentado a un ritmo de 4.0. Foto Afp / Archivo
29 de noviembre de 2023 11:00

Washington. La economía estadunidense creció más rápido de lo que se pensaba en un principio en el tercer trimestre, pero el impulso parece haber decaído desde entonces ya que los mayores costos de los préstamos frenan la contratación y el gasto.

El Producto Interno Bruto aumentó a una tasa anualizada de 5.2 por ciento el trimestre pasado, revisado al alza desde el ritmo de 4.9 comunicado previamente, dijo la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su segunda estimación del PIB del periodo julio-septiembre. Fue el ritmo de expansión más rápido desde el cuarto trimestre de 2021. Los economistas encuestados por Reuters estimaban que el crecimiento del PIB se revisaría al alza hasta una tasa de 5.0 por ciento. La economía creció a un ritmo de 2.1 por ciento en el trimestre abril-junio y se está expandiendo a un ritmo muy por encima de lo que las autoridades de la Reserva Federal consideran la tasa de crecimiento no inflacionaria de alrededor de 1.8.

La revisión al alza del crecimiento en el último trimestre refleja la mejora de la inversión empresarial y del gasto público estatal y local. También se revisó al alza la inversión residencial, así como la inversión en inventarios privados.

Sin embargo, el crecimiento del gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica estadunidense, se redujo a una tasa aún sólida de 3.6 por ciento. Anteriormente se estimaba que había aumentado a un ritmo de 4.0 por ciento.

El gasto de los consumidores parece haberse enfriado significativamente a principios del cuarto trimestre, con una caída de las ventas minoristas en octubre por primera vez en siete meses. El mercado laboral también se relaja. El crecimiento del empleo se desaceleró el mes pasado y la tasa de desempleo subió a su nivel más alto en dos años de 3.9 por ciento.

La ralentización de la demanda ha suscitado el optimismo de que la Fed probablemente haya terminado de subir las tasas de interés este ciclo, y los mercados financieros incluso anticipan un recorte del costo del crédito a mediados de 2024.

Desde marzo de 2022, el banco central estadunidense ha subido su tasa de interés de referencia a un día en 525 puntos básicos, hasta el rango actual de 5.25 a 5.50 por ciento.

Imagen ampliada

OpenAI y Microsoft restructuran términos de su asociación

Microsoft ofrece renunciar a parte de su participación a cambio de acceso a nuevas tecnologías desarrolladas después de la fecha límite de 2030.

Ganancias trimestrales de la petrolera Aramco caen 4.6%

El anuncio de los resultados de la empresa se produce mientras la OPEP+ ha incrementado la producción de petróleo.

Banco de México va por su tercer recorte consecutivo de medio punto porcentual

Diversos miembros de la Junta de Gobierno han manifestado su preocupación por la desaceleración económica actual, la cual presionará los precios a la baja.
Anuncio