°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lenia Batres ofrece impulsar reforma en el Poder Judicial

Lenia Batres durante su comparecencia en el Senado. Foto: María Luisa Severiano
Lenia Batres durante su comparecencia en el Senado. Foto: María Luisa Severiano
27 de noviembre de 2023 17:33

Ciudad de México. Al comparecer ante la comisión de Justicia del Senado, Lenia Batres ofreció excusarse cuando pudiera caer en conflicto de interés en casos que tengan que ver con la ciudad de México, de donde es jefe de gobierno su hermano Martí.

Aunque resaltó que en términos estrictos, lo que revisa la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las leyes y el jefe de gobierno capitalino no tiene facultades para legislar.

En la sesión extraordinaria de la comisión para dictaminar sobre la idoneidad de los integrantes de la terna que envió el ejecutivo para elegir a una ministra que cubra la vacante que dejo Arturo Zaldívar en la Corte, Batres Guadarrama explicó que cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que le fallaron los perfiles que antes propuso para la Corte, se refiere a cosas muy concretas: la promoción de políticas de austeridad en el poder judicial, acatar la norma constitucional en materia de remuneraciones y promover una reforma en este poder.

“Esperar que los ministros le consulten como votar, es irreal” y sobretodo cuando se trata de cuestiones privadas, respondió ante el cuestionamiento del senador del PAN Damián Zepeda en torno a si actuaría con independencia e imparcialidad con respecto al mandatario federal como eventual ministra.

Lenia Batres subrayó que el presidente no pide servilismo, sino que se defiendan esos temas que se han evadido y que se cumpla con la Constitución.

Además, puntualizó que cuando el jefe del ejecutivo promueve a personas más cercanas es porque sabe que están de acuerdo en los temas referidos, al poner como ejemplo de que no se ha cumplido con la carta magna, el hecho de que hasta ahora no se han justificado los montos salariales que perciben ministros, magistrados y jueces.

La aspirante a ministra, también destacó que la prisión preventiva no es un figura garantista, sin embargo cumple una función y no se puede retirar de la noche a la mañana porque no se ha terminado de lograr como estado, que funcione de manera adecuada las instancias de investigación ministerial.

 

Imagen ampliada

200 toneladas de víveres recoletados en BCS serán llevados a comunidades afectadas por lluvias

Se mantienen activos 49 centros de acopio, en los que se han recolectado más de 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil 004 kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de enseres de higiene y 3 mil 611 piezas de enseres de limpieza.

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El blanquiazul anunció el “fin a una era de alianzas”.

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.
Anuncio