°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Taibo II ‘Las batallas de una generación que formaron el presente’

Paco Ignacio Taibo II durante la presentación de su libro, en la FIL 2023. Foto Arturo Campos Cedillo
Paco Ignacio Taibo II durante la presentación de su libro, en la FIL 2023. Foto Arturo Campos Cedillo
26 de noviembre de 2023 22:15

Guadalajara, Jal. Durante la presentación de su libro Las batallas de una generación que formaron el presente, Paco Ignacio Taibo II habló no sólo de cómo se gestó una generación sino tres, entre los 15 y 70 años hoy, que sobrevivieron a un país de una hegemonía política rampante que comenzó por fin a cambiar a partir de 2018.

“Ahora con la patiza que les vamos a poner (en 2024) no van a ver ni el aire, el polvo les va a resultar grato. Pero qué chiste, chiste cuando tenías detrás a un aparato corrupto, virulento, que compraba voluntades no solo a punta de colchones sino de amenazas y tiroteos”, dijo, entre risas y aplausos de los asistentes al salón 9 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Taibo II dijo que quienes han vivido estas tres generaciones merecen ser recordados con cariño, en particular la primera que va de los 55 a los 70, pero su libro “no es la historia de la izquierda de los 60s a nuestra época” sino un recuento que incluye lo que se le vino en gana para describir sucesos que marcaron su vida y su visión en ese rango generacional, en el cual le tocó conocer cómo muchos periodistas -algunos de ellos supuestos liberales- se corrompieron.

“Este es un pequeño grano de arena… No es cierto, eso es retórica, nada de pequeño, ni madres, son 70 años narrados con absoluto placer hacia una generación múltiple que espero se reconozca en el libro”, dijo.

Afirmó que se trata de un retrato hecho de forma arbitraria para hablar de una generación que peleó y estuvo en mil batallas, “perdió unas, ganó otras, empató muchas y luego ganó la gran batalla del 2018”.

“Pero eso era una victoria. No, es el principio de una pequeña victoria que hay que llevar más allá”.

Imagen ampliada

Promoverán la memoria y el legado de Saturnino Herrán con museo inmersivo

Su nieto, impulsor de la iniciativa, considera que el artista permanece injustamente en el olvido

Verónica Ortiz Lawrenz halla en la palabra una vía para reconstruirse

La escritora comparte las secuelas de una caída absurda en No hay plegarias para los descabezados

En Guerrero, llaman a rescatar el patrimonio lingüístico de los pueblos indígenas

En el marco del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, en Chilpancingo, y Chilapa de Álvarez se realizaron eventos académicos, encuentro de bandas de viento y una conferencia en la que se llamó a recuperar su identidad.
Anuncio