°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"La ex titular de búsqueda supo de sobrerregistro"

Karla Quintana, ex titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Foto Cuartoscuro / Archivo
Karla Quintana, ex titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de noviembre de 2023 09:12

En medio del debate sobre la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) luego de que una persona denunció que existen cinco registros a nombre de su hermano desaparecido y que en cuatro de ellos los datos son erróneos. Sin embargo, en el curso de la integración del expediente constataron al menos dos registros.

A partir de la investigación de la denuncia recibida el 6 de abril de 2022, la CNDH concluyó que la entonces titular de la CNB, Karla Quintana, fue omisa en rectificar la existencia de más de un registro único con relación a una víctima y sus familiares, pese a tener información necesaria para ello, y por la no emisión de lineamientos para la operación del Registro Nacional.

En la Recomendación 238/2023, señaló que la integración errónea del registro, ventilada ya públicamente de manera reiterada por diversas autoridades federales, puede generar consecuencias irreparables, como una apreciación colectiva equivocada de la situación desmesurada del país en materia de personas desaparecidas, pero además en una búsqueda errónea o mal estructurada, en perjuicio directo de las familias buscadoras.

Expuso que un registro múltiple de folios únicos supondría no únicamente un error administrativo o técnico, sino que evidencia falta de debida diligencia que deriva en falta de certeza de la administración propia del Registro Nacional, y de la consecuente coordinación entre autoridades.

Ante ello, la CNDH llamó a todas las autoridades que son parte del Sistema Nacional de Búsqueda y a las primarias, transmisoras, informadoras y difusoras, en términos del Protocolo Homologado de Búsqueda, para que cada una de las acciones que emprendan en vía de la localización de las personas desaparecidas o no localizadas, se realicen con la debida diligencia y responsabilidad, y se muestren sensibles con las víctimas y la sociedad.

También, recomendó a la CNB que emita los lineamientos para la coordinación y colaboración con las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, a efecto de acceder sin restricciones a la información necesaria para realizar la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas.

Asimismo, la CNDH pidió que se realice un reconocimiento de responsabilidad institucional y que la CNB colabore ampliamente en el trámite de la denuncia administrativa que se promueva ante el Órgano Interno de Control Especializado, o su equivalente, en contra de Karla Quintana y de demás servidores públicos relacionados con los hechos documentados.

Imagen ampliada

Supervisa Sheinbaum avances en apoyo a comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo

En reunión virtual “supervisamos avances en limpieza, censo a viviendas, apertura de caminos y entrega de apoyos en la entidad”, destacó la mandataria a través de un mensaje publicado en redes sociales.

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.
Anuncio