°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza a 17.18 por dólar, en sesión festiva en EU

Cotización del dólar en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
23 de noviembre de 2023 09:15

Ciudad de México. Con el festivo en Estados Unidos y la presión nuevamente a la baja de los precios del petróleo de escenario principal, el peso mexicano inicia la jornada de este jueves con niveles de operación de entre 17.15 y 17.19 unidades por dólar.

La sesión, que por tradición es de baja operación porque la referencia estadunidense tiene cerrados sus mercados por el “Día de Acción de Gracias”, empieza con debilidad del dólar a nivel internacional. Según el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.10 por ciento, a 103.727 unidades.

Lo anterior debido a que varios bancos centrales tuvieron anuncio de política monetaria y mostraron un lenguaje restrictivo. La inflación en México se ubicó por encima de las expectativas del mercado, lo que genera especulación de que el Banco de México probablemente será cauteloso para realizar el primer recorte a la tasa de interés en 2024 y mantendrá la tasa de interés sin cambios durante varios meses, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

A la espera de la publicación de las minutas de política monetaria del Banco de México correspondientes al anuncio del 9 de noviembre, en donde la Junta de Gobierno mantuvo la tasa sin cambios (en 11.25 por ciento), pero modificó el lenguaje del comunicado, enviando la señal de que el primer recorte de la tasa de interés podría ocurrir en la primera mitad de 2024. Las minutas que se publicarán hoy podrían dar más información sobre los motivos del cambio de lenguaje.

Los precios del petróleo en mercados internacionales del WTI caen 2.27 por ciento, para operar en alrededor de 75.34 dólares por barril; mientras que el Brent retrocede 2.01 por ciento, a 80.29 dólares por barril.

La decisión de retrasar la reunión programada por la OPEP+ alimenta el escepticismo de los inversionistas sobre el consenso y la contundencia de los recortes adicionales de producción que se habían filtrado para frenar la caída de precios.

Imagen ampliada

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores alcanzan máximos históricos

El S&P 500, con una ganancia de 0.83 por ciento, hasta los 6 mil 502.08 puntos, logró un nuevo máximo histórico, el número 21 en lo que va del año. Con este movimiento, el índice acumuló un rendimiento de 10.6 por ciento en lo que va de 2025.

Lanzan Red de Mujeres en el sector financiero

Tiene como objetivo brindar a mujeres herramientas y conocimientos necesarios para impulsar su carrera profesional.

México analiza aranceles a países sin tratado comercial, incluyendo China

La mandataria dijo que esto “no es nuevo”, sino que es parte de lo que ha venido haciendo su administración hace unos meses para proteger a ciertas industrias nacionales.
Anuncio