°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete AMLO a agilizar cruce fronterizo en Tijuana

Punto de inspección vehicular en el cruce de San Ysidro para entrar a Estados Unidos, en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
Punto de inspección vehicular en el cruce de San Ysidro para entrar a Estados Unidos, en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de noviembre de 2023 08:32

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió este miércoles a agilizar el cruce en la frontera en Tijuana y señaló que su gobierno pidió apoyo a las autoridades de Estados Unidos para que se concluya la modernización de la infraestructura fronteriza del lado estadunidense.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario señaló que se estableció un acuerdo para abrir más carriles y facilitar con ello el ingreso al país desde San Diego, ante las aglomeraciones que ocurren en el cruce fronterizo.

“Es mucha la comunicación, la relación económica, laboral, sobre todo de mucha gente que vive en Tijuana que tiene que ir a laborar a San Diego, y el regreso tardan muchísimo tiempo, son muchas colas”, expuso el tabasqueño al ser cuestionado sobre el tema.

“Se tomó un acuerdo de abrir más carriles para facilitar el regreso y hacerlo más rápido”, explicó.

Añadió que el gobierno mexicano ha avanzado en la modernización de la Garita de Otay II y señaló que solicitó al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, su apoyo para que también se concluya lo correspondiente del lado estadunidense.

“En Otay II vamos nosotros a terminar primero la ampliación de la aduana y del lado de Estados Unidos estamos haciendo trámites para que se apuren y no vaya a quedar como un elefante blanco lo que hagamos nosotros si del otro lado no construyen las vías y la aduana. Estamos tratando este tema, se lo plantee al embajador Ken Salazar para que nos ayudara”.

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio