°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra israelí busca que palestinos emigren de la franja de Gaza

Soldados israelíes cerca de la frontera con la franja de Gaza este lunes. Foto Afp
Soldados israelíes cerca de la frontera con la franja de Gaza este lunes. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de noviembre de 2023 07:44

Jerusalén. La ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel, pidió ayer a la comunidad internacional promover el reasentamiento voluntario de los palestinos fuera de la franja de Gaza, en lugar de enviar dinero para reconstruir el territorio, bombardeado sin descanso por Israel.

En un texto publicado en el periódico Jerusalem Post, Gamliel, del partido Likud, del primer ministro Benjamin Netanyahu, llamó a hacerlo por razones humanitarias.

Criticó a la agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados palestinos (UNRWA). “En lugar de enviar dinero para reconstruir Gaza o para la fallida UNRWA, la comunidad internacional puede contribuir a financiar el reasentamiento y ayudar a los gazatíes a construir sus nuevas vidas en países de acogida.

Intentamos muchas soluciones distintas: retirada (de las colonias de la franja de Gaza), enriquecimiento, gestión del conflicto y construcción de altos muros con la esperanza de mantener a los monstruos de Hamas fuera de Israel. Todas fracasaron, prosiguió.

Sería una situación en la que todos saldrían ganando: los civiles de Gaza, que quieren una vida mejor, e Israel, tras esta terrible tragedia, manifestó.

Según la ONU, más de dos tercios de los 2.4 millones de habitantes de la franja, cuya superficie es de 362 kilómetros cuadrados, han sido desplazados por la guerra.

Carca de 80 por ciento de los gazatíes son refugiados o descendientes de desplazados durante la nakba (catástrofe, en árabe), el éxodo de 760 mil palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares durante la guerra de 1948 que dio paso a la creación del Estado de Israel.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio