°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a familia migrante abandonada en desierto de Sonora

La mujer caminaba de manera desorientada con los dos menores en las inmediaciones de la línea divisoria entre México y Estados Unidos de América. Foto tomada de X @fgjesonora.
La mujer caminaba de manera desorientada con los dos menores en las inmediaciones de la línea divisoria entre México y Estados Unidos de América. Foto tomada de X @fgjesonora.
17 de noviembre de 2023 22:11

San Luis Río Colorado, Son. Una joven madre y sus dos pequeños hijos, de 8 y 3 años, originarios de Guatemala, fueron rescatados por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), después de ser abandonados en las inmediaciones del desierto fronterizo de Sonora, mientras intentaban ingresar a Estados Unidos.

A través de un comunicado, la Fiscalía de Sonora informó que el rescate se llevó a cabo el pasado 15 de noviembre en la zona desértica de la Carretera Federal 2, tramo Sonoyta-San Luis Río Colorado, específicamente a la altura del kilómetro 179, donde agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) observaron a las tres personas deambulando.

La mujer caminaba de manera desorientada con los dos menores en las inmediaciones de la línea divisoria entre México y Estados Unidos de América. Ella se identificó como Fabiola de 24 años, y a sus hijos como Íker, de 8 años, y Zulma, de 3 años, todos de nacionalidad guatemalteca.

La joven madre expuso que llevaban alrededor de cinco horas caminando por el desierto, ya que los habían abandonado junto con varios migrantes que buscaban cruzar a la Unión Americana. Los dejaron sin agua, alimento y completamente desorientados.

Agentes de la AMIC brindaron atención inmediata y posteriormente fueron trasladados a un albergue en San Luis Río Colorado, a petición del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para recibir atención integral.

En los últimos meses, el tránsito de migrantes por el estado de Sonora ha aumentado de manera exponencial, en las oficinas de Migración, albergues, carreteras y estaciones de autobús se encuentran unidades de familia de diversas nacionalidades, algunos utilizando aplicaciones telefónicas para traducir las conversaciones a su idioma y continuar su camino al norte.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio