°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán busca regular corte de limón para evitar delincuencia

Anualmente se producen 856 mil toneladas de limón en Michoacán. Foto Ernesto Martínez
Anualmente se producen 856 mil toneladas de limón en Michoacán. Foto Ernesto Martínez
17 de noviembre de 2023 09:24

Morelia, Mich. El gobierno de Michoacán pondrá en marcha un programa para regular y controlar el corte del limón, así como el empaque del cítrico en la región de Tierra Caliente, sobre todo en el Valle de Apatzingán donde se concentra la mayor producción, lo que impedirá se involucre la delincuencia organizada, informó el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.

Comentó que se prepara el plan de verificación, inspección fitosanitaria y trazabilidad de la producción del limón que, a través de la certificación de los empaques, protegerá la cadena productiva del robo o intervención de la delincuencia que ha sido denunciada por los productores del cítrico.

“En Michoacán hay 26 municipios productores de limón, y 105 viveros donde se cultiva la planta, pero sólo tres están certificados, uno que opera el gobierno estatal y dos particulares”, señaló el mandatario estatal.

La producción de limón en la entidad es de 856 mil toneladas anuales, lo que representa una de las principales actividades económicas de la entidad que brinda empleo y desarrollo a miles de familias de municipios como Buenavista, Apatzingán, Tepalcatepec, Parácuaro, Múgica, Aguililla, entre otros.

En reunión de seguimiento al plan agronómico integral y estratégico en el sector citrícola nacional, el titular del Ejecutivo estatal compartió que ya presenta avances el sistema para regular y controlar el corte y empaque del limón en las regiones citrícolas.

Asimismo, se buscará integrar el Consejo Regulador del Limón, constituido por nueve representantes de productores, para que sean auxiliares en el control fitosanitario, programas de investigación y programación de cortes, así como juntas locales de verificación.

El gobernador refirió que, por ello, es importante implementar un sistema digital de certificación para cuidar la fruta que se comercializa y llega al consumidor, a la par reforzar los mecanismos de seguridad que permitan frenar los abusos que comete el crimen organizado con el cobro de cuotas y control del proceso productivo.

Imagen ampliada

Reciben 161 chiapanecos desplazados visas humanitarias en Guatemala

Del ellos, 52 son mujeres, 40 hombres, 38 niñas y 31 niños. La mayoría se resguarda en un aula de usos múltiples de la comunidad Guailá.

Vinculan a ex alcaldesa de Manzanillo y colaboradores por presunto desvío de 35 mdp

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Colima dio a conocer que un juez de control encontró evidencia suficiente la imputación de los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades.

Protestan en la UV contra prórroga al rector Martín Aguilar; acusan ilegalidades

Los manifestantes insistieron en que es ilegal el proceso anterior y debe realizarse uno nuevo con una convocatoria abierta.