°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH responde a su homóloga capitalina por desalojo de migrantes

Elementos de migración retiran a migrantes de la Central del Norte. Foto Marco Peláez
Elementos de migración retiran a migrantes de la Central del Norte. Foto Marco Peláez
16 de noviembre de 2023 20:05

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respondió a su par en la Ciudad de México que “sin necesidad de ningún ‘apremio’”, de manera inmediata y en ejercicio de sus funciones, solicitó información al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Fiscalía General de la República, a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Ciudadana capitalina, entre otras, sobre los operativos que realizó la autoridad migratoria el fin de semana pasado dirigidos a personas en contexto de movilidad que permanecían en campamentos improvisados en calles y camellones de la ciudad.

Indicó que continúa con las investigaciones relativas al caso, por lo que, además, estará atenta a la información que rindan las autoridades involucradas para, en su momento, resolver lo procedente.

Lo planteado por la CNDH responde al comunicado que emitió el martes pasado la Comisión de Derechos Humanos (CDHCDMX) local en el que le solicitó que investigue y supervise dichos operativos, luego de las denuncias por violaciones a las garantías fundamentales de las personas migrantes en las revisiones que realizadas por el INM.

La comisión que preside Rosario Piedra Ibarra manifestó que “extraña el comunicado de la CDHCDMX, que sin tener información, la que con gusto le compartiríamos si fuera el caso, y sin tener esas facultades, pareciera que pretende aparentar que no sabemos nuestras funciones o no estamos trabajando en ellas”.

Indicó que en el sistema no jurisdiccional que integran todas las instituciones de derechos humanos del país, “cada parte -nos referimos a la CNDH y a las comisiones estatales de derechos humanos-, tiene su responsabilidad y ámbito de actuación constitucional; pero además nos plantea una interrelación en la que debe privar el respeto y la colaboración mutua”,

Señaló que la tarea de la comisión nacional “es y siempre será velar por la defensa de los derechos humanos de todas las personas”. Reiteró que está “comprometida” en vigilar que se respeten los tratados internacionales, la Constitución y las leyes emanadas de la misma, “pero no se distrae en hacer de su labor propaganda ni espectáculo de medios.

“Nuestro respeto por las víctimas y posibles víctimas reclama asumir nuestra misión con una gran seriedad, responsabilidad, ética y empatía. Es así como nosotros la entendemos, y así la ejercemos”.

Respecto a la situación de los migrantes que fueron retirados de campamentos improvisados en las demarcaciones territoriales Iztapalapa y Gustavo A. Madero, expuso que tuvo conocimiento desde el 11 de noviembre pasado a partir de notas periodísticas, por lo que también solicitó información a la alcaldía Gustavo A. Madero, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SN DIF) y al DIF-Minatitlán, en Veracruz, sobre los hechos denunciados, al tiempo que personal de la CNDH realizó visita a la Estación Migratoria del INM en la Ciudad de México, “Las Agujas” en Iztapalapa.

Además, indicó que a la fecha se mantiene presencia a través del trabajo de visitas en la Central Camionera del Norte y zonas aledañas, para verificar de manera permanente la situación de personas extranjeras o migrantes.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio