°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incremento en carreteras concesionadas no afectará a Acapulco: AMLO

La autopista México-Cuernavaca es una de las concesionadas al Fonadin. En la imagen, en el cruce de la autopista libre y de cuota a Cuernavaca en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La autopista México-Cuernavaca es una de las concesionadas al Fonadin. En la imagen, en el cruce de la autopista libre y de cuota a Cuernavaca en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
15 de noviembre de 2023 09:42

El incremento de 3 por ciento en el costo de las carreteras y autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) no afectará a Acapulco, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que a diferencia de lo que hicieron administraciones anteriores ante tragedias como la causada hace dos semanas por el huracán Otis en el puerto turístico, su gobierno está ayudando a Acapulco “como nunca”, y hasta retó hacer un comparativo.

Una vez que ayer Caminos y Puentes Federales anunció el incremento en el costo de las autopistas y carreteras administradas por Fonadin, se preguntó en la mañanera de este miércoles al mandatario sobre ese aumento y si éste impactaría en la vía hacia el puerto.

“Sí, incluso el incremento es de 3 por ciento, que es menos que la inflación (…) pero no entra Acapulco”, garantizó.

Fue así que subrayó: “Estamos ayudando Acapulco como nunca y lo vamos a seguir haciendo. ¿Qué era lo que se les daba a los damnificados en el gobierno del licenciado (Enrique) Peña, con (Felipe) Calderón, con (Vicente) Fox? ¿Por qué no hacen un comparativo?”.

Aseguró que en esos gobiernos “todo el dinero que supuestamente iba a los damnificados se lo robaban. Porque había mucha corrupción. Y eso era lo que también le llegaba a los dueños de algunos medios de información. Por eso no les gusta, decían: ’Es que los de antes robaban, pero repartían’. Ahora nosotros no robamos y sí repartimos, pero al pueblo”.

El jefe del Ejecutivo insistió en que existen gobiernos que dan y otros que quitan. “El gobierno nuestro es un gobierno que le da al pueblo, que no le quita al pueblo, como (lo hacían) los que habían. Y entre más información se requiera sobre el tema más lo voy a estar diciendo, de cuánto les daban”.

Imagen ampliada

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.

El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza: Lula

Durante la apertura de la cumbre de los países BRICS en Río de Janeiro, Lula da Silva acusó de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”.
Anuncio