°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna gobierno recurso a Jufed contra eliminación de fideicomisos del PJF

Fachada de la sede del Poder Judicial de la Federación al sur de la CDMX. Foto Luis Castillo / archivo
Fachada de la sede del Poder Judicial de la Federación al sur de la CDMX. Foto Luis Castillo / archivo
14 de noviembre de 2023 10:22

El gobierno federal impugnó la suspensión provisional que una juez federal le otorgó a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), contra la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que acumulan más de 15 mil millones de pesos.

Las autoridades promovieron un recurso de queja contra el fallo de Elizabeth Trejo Galán, Jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México quien concedió la medida con efectos generales, es decir que trasciende a todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El caso se turnó al Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, quien determinará si confirma, modifica o revoca la sentencia.

"Se tiene por interpuesto el recurso de queja de la parte quejosa en contra del auto que resolvió respecto de la suspensión provisional. Remítase al tribunal colegiado en materia administrativa en turno", señala el acuerdo de la juez.

Sin embargo, la impartidora de justicia programó la audiencia incidental para este 14 de noviembre, donde resolverá si le concede a los juzgadores federales la suspensión definitiva.

La suspensión provisional impide al gobierno federal por el momento usar los fondo para apoyar a la población guerrerense afectada por el huracán Otis.

Imagen ampliada

Jueces y magistrados cesados marchan para exigir pago de indemnización

La movilización inició frente a las oficinas del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y se dirige al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial.

México, primer lugar en AL en confianza en instituciones públicas, según OCDE: Sheinbaum

"Quiere decir que, de todos los países de América Latina, al preguntarle a la gente qué tanta confianza tienes en tus instituciones, las y los mexicanos contestaron ´la más alta´, con respecto a los otros países”, dijo la Presidenta.

Sheinbaum anuncia promoción de rutas turísticas para asistentes al Mundial 2026

Claudia Sheinbaum recordó que se prevé la llegada de 5.5 millones de turistas durante el torneo y subrayó que el Tren Maya y la infraestructura hotelera del sureste formarán parte de las rutas turísticas que se presentarán oficialmente.
Anuncio