°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza Semarnat diagnóstico de daños a fauna silvestre en Acapulco

Imagen
La zona de la costera, cubiertas por desechos, el 13 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
14 de noviembre de 2023 13:03

Acapulco, Gro. Brigadas de bienestar animal integradas por la policía ecológica y personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estatal, realizan un diagnóstico de las daños sufridos por la fauna doméstica y silvestre, por el paso del huracán Otis, el pasado 25 de octubre en Acapulco.

De forma preliminar, se encontraron daños en los campos tortugueros de Pie de la Cuesta y la playa Bonfil, y en tres refugios caninos, además de que el hábitat de aves y otras especies se vio afectado, debido a la deforestación ocasionada por el meteoro en los cerros y áreas verdes de Acapulco.

La responsable de vida animal doméstica de la Semarnat, Greta Fuentes de María, explicó que "la mayor preocupación son las personas, pero hay víctimas colaterales que por lo general son olvidadas, que necesitan de nuestra ayuda".

Detalló que fue elaborada una estrategia de tres brigadas, enfocada en los animales domésticos, con atención veterinaria, desparasitación y donación de alimentos, y destacó la participación de la Universidad Autónoma de Guerrero por el acopio de alimentos efectuado a nivel nacional.

Indicó que ha sido entregada más de una tonelada de alimento para mascotas a la población.

Fernando Ruiz Gutiérrez, responsable del área de vida silvestre, manifestó que la "la devastación ha sido general, fueron afectadas aves, animales que no tienen capacidad de desplazarse, dos campamentos tortugueros que fueron casi destruidos, en la playa Alfredo Bonfil y en Pie de la Cuesta".

Agregó que se va a apoyar a los responsables de los campamentos para tener condiciones de resistir esta temporada.

Ruiz Gutiérrez mencionó que también han recibido llamados de auxilio de particulares que poseen animales silvestres de manera legal.

Alertó que el parque Papagayo quedó deforestado, y gran parte del arbolado tendrá que ser removido.

En tanto, señaló que se instalan comederos provisionales para las iguanas, así como bebedores para las aves, pues actualmente es temporada migratoria.

Felipe Márquez, gerente del programa de respuesta a desastres para América latina de la organización Human Society Internacional, resaltó que "fue gestionado ante protección civil para que en los albergues las familias fueran recibidas con sus mascotas, lo cual no ocurre mucho en el país y ahí se ha llevado atención".

Indicó que tres albergues de animales domésticos fueron dañados, pertenecientes a la asociación Colitas Costeñas, y algunos animales fallecieron, por lo que se les está brindado apoyo de alimentos y atención veterinaria.

Recalcó que los animales deben ser considerados dentro de los planes de evacuación.

También participa la Fundación para el Bienestar Animal.

Denuncian audio de candidata de MC sobre intervención electoral

El partido Futuro denunció que se identificó en redes sociales un audio presuntamente de la candidata de Movimiento Ciudadano al Senado, Mirza Flores.

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.
Anuncio