°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un político que no piensa en la nación es sólo un oportunista: AMLO

En junio pasado, Marcelo Ebrad, entonces secretario de Relaciones Exteriores, renunció al cargo para participar en el proceso interno de Morena para la elección del candidato presidencial. Foto Cuartoscuro
En junio pasado, Marcelo Ebrad, entonces secretario de Relaciones Exteriores, renunció al cargo para participar en el proceso interno de Morena para la elección del candidato presidencial. Foto Cuartoscuro
09 de noviembre de 2023 09:20

Ante pregunta sobre el ultimátum que el ex canciller Marcelo Ebrard dio a Morena para resolver su impugnación sobre el proceso de elección de dirigente de la transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se debe presionar a nadie a mantenerse en el movimiento, pero llamó a la unidad y a pensar en el proyecto, o de lo contrario se es “un oportunista y convenenciero”.

En la mañanera de este jueves, se interrogó al mandatario sobre la demanda de Ebrard y el ultimátum que dio al partido —que vence hoy—, a lo que respondió: “Somos libres, no hay que presionar a nadie, todo mundo tiene que actuar en función de sus convicciones, de sus principios, de sus ideales, y yo siempre he dicho que Marcelo es una gente inteligente, lo sostengo”.

Recordó que cuando él y Ebrard compitieron por la candidatura presidencial para el proceso de 2012, su ex colaborador aceptó los resultados “sin pedir nada a cambio” y resaltó ese antecedente ante la actual coyuntura.

“Con Marcelo tengo este antecedente y ojalá y se dé la unidad, pensando en el proyecto. Si no se piensa en el proyecto, si no se piensa en la nación, no sirve de nada un político, no es más que un oportunista, un convenenciero, un ambicioso vulgar; quien no tiene ideales, quien no piensa en el pueblo, en la nación, es un politiquero, un arribista, un grillo, no puede llamarse político”, sentenció el jefe del Ejecutivo.

Insistió en que la política es “un noble oficio, es lo que nos permite servir a nuestros semejantes y es también un imperativo ético; no es el quítate tú porque quiero yo. Se lucha por ideales, por principios, no por cargos”.

Descartó que la política se trata de servilismo, abyecciones o falsas lealtades.

Por el contrario, subrayó López Obrador, “debe haber lealtad al proyecto de nación, al pueblo. Esa lealtad a los jefes o a las jefas, eso es muy relativo, suele pasar que cuando no hay principios los amigos son de mentiras y los enemigos de verdad”.

Tras toda su argumentación, el jefe del Ejecutivo concluyó: “Ojalá y lo que prevalezca sea el interés general. Eso es”.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio