°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican en DOF actualización de cromáticas en logos y escudos del INM

Agentes del INM durante el traslado de indocumentados que se encuentran en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho
Agentes del INM durante el traslado de indocumentados que se encuentran en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho
09 de noviembre de 2023 10:46

Con el propósito de actualizar la cromática de los logos y escudos autorizados para el vestuario del personal adscrito al Instituto Nacional de Migración (INM), así como regular la presentación personal y el uso de uniforme de las personas servidoras públicas adscritas al mismo, conforme a los logos y escudos actualizados, el gobierno federal publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Secretaría de Gobernación detalló que derivado de la publicación del Reglamento Interior de esta dependencia el 31 de mayo de 2019, en el cual se modificó la denominación de la Dirección General Jurídica, de Derechos Humanos y Transparencia por Sub Comisionado Jurídico, y las Delegaciones Federales por Oficinas de Representación, adscritas al Instituto Nacional de Migración, es necesario actualizar la cromática de los uniformes.

En este nuevo acuerdo se establece además que el INM podrá incorporar en los uniformes oficiales, los dispositivos electrónicos necesarios, “entre ellos código de barras y QR que permitan determinar la identidad de la persona servidora pública que lo porta, de los cuales se desprendan datos como nombre, número de empleado y adscripción”.

En este nuevo acuerdo se eliminó de los uniformes el bordado del sector “con el escudo que corresponda a la función que desempeña conforme al artículo 11 de este Acuerdo para uso en saco, camisa, playera y chamarra en la manga derecha”, por lo que esta disposición fue eliminada.

Lo mismo para “la placa metálica de identificación con el nombre y apellidos y el cargo del servidor público al centro en letras mayúsculas, para usar a la altura del pecho en el saco del lado derecho”, la cual tampoco viene señalada en el presente acuerdo que sustituye al del 15 de enero de 2014.

Junto a estos dos cambios, el presente acuerdo ya no incluye en las disposiciones de los uniformes un pin metálico, que en el anterior estipulaba que debían pórtalo “con la leyenda de la Secretaría de Gobernación en la parte superior y en la inferior Instituto Nacional de Migración y al centro en color dorado las letras "I" y la "M", y en color verde, dorado y rojo la letra "N" para ser usado en la solapa derecha del saco”.

Imagen ampliada

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".
Anuncio