°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan en Chichen Itzá gran cabeza humana con tocado de serpiente

Imagen de la cabeza humana hallada por el INAH, presentada por su director Diego Prieto durante la conferencia presidencial de este jueves 9 de noviembre
Imagen de la cabeza humana hallada por el INAH, presentada por su director Diego Prieto durante la conferencia presidencial de este jueves 9 de noviembre
09 de noviembre de 2023 08:54

Hace un par de días, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron en Chichén-Itzá una gran cabeza humana con un tocado de serpiente emplumada aludiendo a la representación de Kukulcán.

Así lo informó esta mañana en la conferencia presidencial el titular de ese instituto, Diego Prieto, quien también presentó información sobre los trabajos que por el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)-Tren Maya se realizan en el sitio Xel-há, ubicado en la costa de Quintana Roo.

El funcionario destaco que el hallazgo de la gran cabeza humana apareció en el conjunto conocido como Casa Colorada de Chichén Itzá y se dio apenas antier.

“Es una cabeza humana, se acostumbran a representar a los guerreros con un tocado, en este caso es una figura de serpiente de la que sale el rostro de este personaje, y un tocado de plumas de manera que probablemente está aludiendo a la representación de Kukulcán, la serpiente emplumada de los mayas”.

Aunado a ello, Prieto Hernández presentó un video en el que se detalló que la antigua ciudad maya de Xel-há tiene alrededor de mil 300 años de antigüedad y que su nombre en lengua maya significa “La entrada al agua”, en referencia a su posición geográfica.

De acuerdo a la información presentada, este sitio era ideal para habitar y desarrollo de actividades portuarias.

La historia remite al año 250 de nuestra era y se prolonga a finales del siglo V y en la ciudad se erigieron grandes palacios, como el Edificio de los Pájaros o el Grupo Jaguar. Sin embargo, con la invasión española, el sitio estaba en ruinas para 1550.

Imagen ampliada

Laura Restrepo. Texto leído en la FIL de Monterrey

A nombre de Colombia, mi tierra, y también, cómo no, de la Colombia Nueva de los Cholombianos de Monterrey, les doy a esta gran Feria del Libro y a todos los presentes un estrecho abrazo. Va mi gratitud por la oportunidad que me han brindado de estar aquí con ustedes.

Sun & Sea, una opera-performance sobre el medio ambiente llega al Cervantino

La representación de una ópera en una playa artificial de 256 toneladas de arena, es un escenario entre los idílico y claustrofóbico. Al final del espectáculo el público se retira y el elenco permanece inmutable.

'La danza que sueña la tortuga' desata la carcajada colectiva en el Cervantino

La comedia ambientada en la ciudad de Córdoba, en 1954, nos trae personajes emblemáticos en algunas familias tradicionales por los cuales podemos sentir simpatía.
Anuncio