°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron producción, exportación y venta de vehículos en enero-octubre

En los primeros 10 meses de 2023, la producción, exportación y venta de vehículos ligeros de la industria automotriz en México crecieron en promedio 18% anual, revelaron estadísticas. Foto Ap / Archivo
En los primeros 10 meses de 2023, la producción, exportación y venta de vehículos ligeros de la industria automotriz en México crecieron en promedio 18% anual, revelaron estadísticas. Foto Ap / Archivo
07 de noviembre de 2023 07:39

Ciudad de México. En los primeros 10 meses de 2023, la producción, exportación y venta de vehículos ligeros de la industria automotriz en México crecieron en promedio 18 por ciento anual, revelaron estadísticas del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros.

De acuerdo con el reporte que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos ligeros en el país ascendió a 3 millones 233 mil 887 vehículos ligeros, lo que representó un crecimiento de 15.91 por ciento (443 mil 901 unidades) en el periodo enero-octubre de 2023, con respecto al mismo periodo de 2022.

Los camiones ligeros representaron 76.3 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

Por su parte, la exportación de vehículos ligeros sumaron 2 millones 737 mil 262 unidades, 14.47 por ciento más con respecto al acumulado de los primeros 10 meses del año pasado. Lo anterior, en medio de problemas de huelga automotriz en Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Su información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Al cierre de octubre de 2023, se vendieron un millón 89 mil 513 vehículos ligeros, lo que representó 24.71 por ciento en el periodo de referencia.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU cae a su nivel más bajo en 3 años por política arancelaria de Trump

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio