°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actuación histórica de la delegación tricolor en los Panamericanos

Imagen
Las kayaquistas Beatriz Briones y Karina Alanís conquistaron la medalla de oro número 43 para la delegación mexicana. Foto tomada de la red social X @CONADE
05 de noviembre de 2023 09:06

Ciudad de México. Dicen que los mexicanos se crecen ante la adversidad y los Juegos Panamericanos Santiago 2023 son otra muestra de ello. En uno de los años más complicados para el deporte nacional, la delegación tricolor logró la mejor actuación de su historia en una justa continental al conseguir, hasta ayer, 48 medallas doradas y 17 plazas olímpicas.

A una jornada de cerrar el telón, los tricolores superaron por mu-cho los 42 títulos obtenidos en la edición de Guadalajara 2011 y aún faltan por disputarse preseas en pelota vasca, tiro con arco y patinaje de velocidad, entre otras disciplinas.

Pentatlón, clavados, natación artística y taekwondo fueron algunos de los deportes protagonistas en Santiago; también brillaron el boxeo y futbol femenil.

Aunque la segunda parada del ciclo olímpico empezó con las autoridades deportivas enemistadas, los atletas respondieron en la disputa por los metales.

Sorprenden natación artística y gimnasia rítmica

La natación artística y gimnasia rítmica, por ejemplo, se convirtieron en gratas sorpresas. Las ondinas lograron la presea áurea por equipos y con ello su regreso a unos Juegos Olímpicos después de 27 años de ausencia. Las gimnastas, en tanto, obtuvieron plata y su invitación para París 2024, después de pasar algunos días atrapa-das en Israel en medio del conflicto bélico de aquel país.

Antes de Santiago, la apuesta de las autoridades deportivas era de 33 oros en pronósticos conservadores, aunque deseaban alcanzar las 37 que se lograron en Lima 2011, que representaba su mejor actuación en unos Panamericanos logrados fuera de casa.

México llegó a Chile con varios atletas en sus primeros juegos continentales y existían algunas dudas sobre sus alcances reales. Varios de ellos excedieron las expectativas. Por ejemplo, los boxeadores Marco Verde y Miguel Ángel Martínez, quienes subieron al podio y lograron plaza olímpica.

Es una delegación joven; hay deportes que requieren de esta madurez, sin embargo, hay otros que sacaron la casta, que lejos de los pronósticos hicieron valer su trabajo y su presencia dijo Ana Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, quien asistió a las finales de tiro con arco.

 

En Chile emergieron figuras inesperadas, como el clavadista Osmar Olvera, con tres áureas, y Alan Cleland, quien hizo historia al convertirse en el primer mexi-cano en clasificarse a una justa veraniega en surf; todos ellos ayu-daron al país a mantenerse en el tercer sitio del medallero.

Son importantes todos los metales que se suman. La participación de México ha sido protagónica en lo que va de los Juegos Panamericanos. Me da mucho gusto compartir en esta fiesta del deporte de América, agregó la ex velocista.

Los tiradores también brillaron en Santiago, pues ganaron cinco oros, cuatro platas y obtuvieron cua-tro cuotas para la justa veraniega. El pentatlón regresó a casa con el carro lleno, al obtener cuatro títulos además de tres plazas olímpicas.

Estamos muy orgullosos de los atletas y de sus familias, porque a pesar de las circunstancias, de las condiciones que se pudieron dar, nunca los observé con la moral baja. Nosotros como dirigentes tenemos que estar a su altura, dijo Marijose Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano a su regreso a la capital del país.

Deportes como el raquetbol y el tiro con arco se quedaron cortos en sus aspiraciones al perder oros que se consideraban seguros, aunque también se lograron récords panamericanos, como el de la maratonista Citlali Moscote.

Lo que sigue es buscar que no les falte el apoyo, los sueldos de los entrenadores y las becas para que tengan todo lo necesario rumbo a París. Tenemos que quitarnos los egos y estar para apoyar, agregó la ex clavadista, quien también opinó sobre la posibilidad de donar los premios de los atletas a los damnificados en Acapulco

Respeto la posición de Ana, sin embargo, creo que los deportistas también necesitan sus apoyos. Somos solidarios con Guerrero, pero busquemos recursos en otro lado.

La siguiente edición de la justa continental se llevará a cabo en República Dominicana 2027.

Alcaraz y Swiatek avanzan por la vía rápida en Roland Garros

"Estaba muy concentrada. No miraba el resultado y jugaba mi tenis. Fue rápido", comentó la polaca de 22 años, tres veces vencedora de Roland Garros (2020, 2022 y 2023).

Clasifican las boxeadoras Fátima Herrera y Citlali Ortiz para París 2024

Hasta el momento cuatro boxeadores mexicanos han clasificado a París 2024, dos en cada rama.

Cierre de oro para Alexa Moreno en la Copa del Mundo

A menos de dos meses del banderazo de salida de los Juegos Olímpicos París 2024, la gimnasta mexicana cerró su preparación rumbo a la justa veraniega con un metal dorado.
Anuncio