°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Lajous Loaeza proceso para mejorar cámaras de fotos cívicas

Lajous Loaeza, dijo “que todas las medidas que se toman y el Reglamento de Tránsito son para mejorar la seguridad de los propios motociclistas”. Foto José Antonio López
Lajous Loaeza, dijo “que todas las medidas que se toman y el Reglamento de Tránsito son para mejorar la seguridad de los propios motociclistas”. Foto José Antonio López
05 de noviembre de 2023 14:00

El Secretario de Movilidad, Andres Lajous Loaeza, indicó, que ha iniciado un proceso para mejorar las cámaras de video que captan las fotos cívicas lo que permite captar las placas de motocicletas que violen el Reglamento de Tránsito. 

Interrogado respecto a si van a mejorar este sistema de cámaras, para sancionar a motociclistas infractores, explicó, que de hecho, “las cámaras están en un proceso de renovación desde hace tiempo y hay cámaras que pueden detectar las placas de las motos y ya se hace y ya hay sanciones para motociclistas”.

Lajous Loaeza, añadió, “que todas las medidas que se toman y el Reglamento de Tránsito son para mejorar la seguridad de los propios motociclistas”.

El funcionario, reiteró, que, “es muy peligroso andar sin casco, es muy peligroso andar con más de dos personas; a bordo si no se cambia el peso de la motocicleta y es muy peligroso andar con menores de 12 años que no tengan la capacidad de sostenerse sobre todo en curvas”.

Indicó que si estos conductores no respetan los semáforos, principalmente en cruceros peligros, “lo que deben esperar son sanciones; tienen que respetar los semáforos: eso es muy importante, igual es una medida de auto protección, el riesgo principal lo corre el propio motociclista y ponen en riesgo a otros pero tienen que saber que su vida está el juego”.

Indicó que independientemente de que ya inició este proceso en las videocámaras, 

“Lo más importante, es que hay una labor de difusión y como se ha informado la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realiza operativos regulares en donde las motocicletas de los conductores  que no llevan casco o llevan más de tres personas o menores de 12 años son llevadas al corralón”. 

Consideró, que con dichas medidas, “de hecho si hemos visto una mejora en el uso de casco; no es total, se siguen aplicando sanciones pero sí, el propio reporte de los de los operativos es que cada vez hay más personas con cascos y eso va a continuar”, apuntó. 

Imagen ampliada

Halos solares: la magia de un arcoíris alrededor del Sol

Para que se pueda formar este fenómeno es necesaria la presencia de pequeños cristales de hielo que componen las nubes cirrostratos y permanecen suspendidos en la alta atmósfera.

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".

Cae automóvil en plaza comercial en Bosques de las Lomas; una mujer lesionada

La mujer sufrió un traumatismo craneoncefálico y fue trasladada a un hospital privado de la Ciudad de México.
Anuncio