°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interceptan embarcaciones con más de 700 migrantes en las Canarias

Migrantes a su llegada al puerto de La Restinga, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España, el 31 de octubre de 2023. Foto Europa Press
Migrantes a su llegada al puerto de La Restinga, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España, el 31 de octubre de 2023. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
04 de noviembre de 2023 10:40

Madrid. Cuatro migrantes murieron y más de 700 fueron rescatados en la madrugada del sábado cuando cuatro embarcaciones fueron avistadas en las costas de la isla de El Hierro, en el archipiélago de Canarias, en España, informaron los socorristas.

Dos de las cuatro embarcaciones fueron avistadas el viernes por la noche y seguidas hasta el puerto de Restinga, en el sur de esta pequeña isla de 11.000 habitantes, según la misma fuente.

En total, 254 migrantes se encontraban a bordo, todos ellos en buen estado de salud, detallaron los rescatistas en la red X, antes conocida como Twitter. En el grupo había menores de edad.

Una tercera embarcación fue rescatada el sábado al amanecer con 238 migrantes a bordo.

Trece de ellos fueron hospitalizados, dos de los cuales fallecieron pese a ser atendidos, informó el personal de socorro.

Una cuarta y última embarcación fue rescatada con 247 migrantes a bordo. Dos de ellos habían fallecido cuando llegaron los rescatistas, y un tercero fue hospitalizado.

Estas llegadas se producen cuando las autoridades de Canarias han emitido una alerta meteorológica, debido a un fuerte viento y olas que pueden alcanzar "5,5 metros de altura", según la misma fuente.

La ruta de las Canarias para llegar a Europa es peligrosa y a menudo mortífera, pero registró en las últimas semanas un récord en la llegada de migrantes debido al endurecimiento de los controles en el Mediterráneo.

Según las últimas cifras del ministerio del Interior de España, entre el 1 de enero y el 31 de octubre llegaron al archipiélago 30.705 migrantes, más del doble de la cifra registrada en el mismo período de 2022.

Entre ellos, casi una cuarta parte llegó a El Hierro, que convirtió recientemente en la principal puerta de entrada a España por mar, ya que los migrantes buscan alejarse lo más posible de las costas africanas para evitar a los guardacostas.

Este número de llegadas, que supera con creces la capacidad de acogida de esta pequeña isla de 268 km2, obliga a las autoridades a trasladar varios centenares de migrantes a otras islas del archipiélago.

Imagen ampliada

Denuncia Venezuela incursión aérea de EU

Caracas califica el hecho de provocación.

Declara Trump la guerra a cárteles 'terroristas'

Peligrosa notificación de la Casa Blanca al Congreso sobre los “enemigos narcos”, advierten politólogos y legisladores.

Traslada Tel Aviv a los connacionales que viajaban en Global Sumud Flotilla a prisión; todos serán repatriados

El gobierno de México aseguró que velará por los derechos de los connacionales que viajaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), interceptados en aguas internacionales y detenidos por Israel.
Anuncio