°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Infonavit prórroga en pagos para afectados por ‘Otis’

Afectaciones por el paso de 'Otis' en Acapulco. Foto Alfredo Domínguez
Afectaciones por el paso de 'Otis' en Acapulco. Foto Alfredo Domínguez
01 de noviembre de 2023 14:50

Ciudad de México. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la suspensión de pagos de los créditos hipotecarios de más de 39 mil personas en Acapulco durante los siguientes seis meses, que resultaron afectados por el paso del huracán Otis.

Carlos Martínez Velázquez, director del instituto, señaló que la prórroga, contando a partir de octubre, representa un apoyo económico de 838 millones de pesos e incluye los casos que tenían vencimientos.

Del total de créditos hipotecarios vigentes, 33 mil corresponden a Acapulco y 6 mil a otros municipios de Guerrero, como Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Florencio Villarreal, Petatlán, San Marcos, Técpan de Galeana y Zihuatanejo de Azueta.

"A estas personas se les dará una prórroga de seis meses, es decir, no tendrán que pagar nada de su crédito, tampoco devengarán intereses. Con esto buscamos que las familias cuenten con este recurso para que enfrenten otros temas que requieran en esta emergencia", subrayó en conferencia de prensa.

Mencionó que la suspensión de cobros también aplica a cofinanciamientos con la banca privada y los créditos bursatilizados.

El director del Infonavit indicó que además, como medida emergente, los trabajadores podrán disponer de sus ahorros de la Subcuenta de Vivienda, y son alrededor de 89 mil 860 los potenciales beneficiarios registrados ante el IMSS antes de los hechos ocurridos por el Huracán Otis, que impacto la bahía siendo categoría 5.

Reiteró que se trata de una “medida extraordinaria”, ya que los recursos de la Subcuenta son parte del ahorro pensionario y sólo se entregan al final de la vida laboral o bien ejerciendo alguna acción de crédito ante el instituto.

Entre el paquete de medidas que aprobó el Consejo de Administración para apoyar a los derechohabientes que se identificaron en la zona costera de Acapulco, también indicó que se suspenden las acciones judiciales individuales a créditos que aún no lleguen a juicio o que estén en etapa previa a la adjudicación.

Agregó que los patrones podrán diferir el pago de las cuotas que aportan a favor de los trabajadores, hasta mayo de 2024. Subrayó que no se trata de una condonación, “sólo se difiere le obligación”.

Esta acción representa un apoyo que asciende a 513 millones de pesos, para 13 mil 742 patrones que tienen registrados ante el IMSS a 157 mil 286 trabajadores.

Martínez Velázquez recordó que todas las casas están cubiertas con un seguro de daños y para hacerlo efectivo los acreditados deberán levantar un reporte de daños, para que después un ajustador de la aseguradora Agroasemex visite la propiedad y defina si el daño es parcial o total del inmueble.

Mencionó que a partir del 13 de noviembre, los acreditados podrán acudir al centro de servicio del Infonavit en Acapulco para entregar en físico los documentos y realizar el trámite, aunque el reporte de daños se podrá hacer en cualquier parte del país.

En lo inmediato, subrayó, los trabajadores ya pueden escribir al correo electrónico [email protected] para facilitar los reportes y brindarles orientación.

El funcionario dijo que se otorgarán todas las facilidades administrativas para realizar el trámite, pero básicamente se solicitará identificación oficial, ubicación de la vivienda, fotografías de daños, numero de crédito y ubicación temporal del responsable.

Aclaró que el seguro de daños aplica para los créditos que estén vigentes y no registren adeudos, por lo que se buscará algún esquema para que quienes tengan vencimientos, puedan ponerse al corriente y acceder al beneficio de la prórroga.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio