°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste AMLO a empresarios que vendan al Estado hospitales público-privados

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los empresarios que mantienen contratos de seis hospitales bajo un esquema de asociación público-privada y cuestan una cifra millonaria al erario, a aceptar la propuesta de su gobierno para venderlos al Estado. Foto Pablo Ramos / Archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los empresarios que mantienen contratos de seis hospitales bajo un esquema de asociación público-privada y cuestan una cifra millonaria al erario, a aceptar la propuesta de su gobierno para venderlos al Estado. Foto Pablo Ramos / Archivo
30 de octubre de 2023 10:24

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los empresarios que mantienen contratos de seis hospitales bajo un esquema de asociación público-privada y cuestan una cifra millonaria al erario, a aceptar la propuesta de su gobierno para venderlos al Estado.

En particular hizo este exhorto a Hipólito Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, que mantiene dos contratos de hospitales bajo este tipo de esquema.

Durante la mañanera de este lunes, el presidente se refirió a este tema, luego de informar que el grupo Prodemex, dirigido por Olegario Vázquez Aldir, propietario de los Hospitales Ángeles, aceptó hace unas semanas la propuesta de su administración para vender las tres instituciones que tenía.

“Me mandó a decir que ellos aceptan lo de los hospitales que construyeron, tres o cuatro. Y por qué no lo pones porque es un ejemplo que me ayuda para que los otros secunden esta acción, las otras empresas”, pidió a sus colaboradores para que se proyectara la información.

“Ya aceptó Olegario, y se lo quiero reconocer aquí, venderlos”. Y esto, agregó el mandatario, representará un importante ahorro para el erario público. “Todo esto para reconocerle (a este empresario) y que los otros que faltan, los señores Gerard” lo hagan.

Información que se presentó en la mañanera del 4 de octubre pasado, indica que de los nueve nosocomios contratados con empresas bajo ese esquema de asociación público-privada, fueron concesionados en administraciones pasadas y los contratos se extienden entre 20 y 30 años, con un costo para el Estado superior de 93 mil millones de pesos. De ahí que el gobierno de López Obrador hizo los avalúos correspondientes para adquirir esas instalaciones y los equipos, cuyo costo por los nueve se calculó en un máximo de 5 mil 242 millones de pesos.

Ese día, se informó en la mañanera —aparentemente por un error— que dos de esos hospitales están concesionados a la empresa GIA-Grupo de Ingenieros y Arquitectos Asociados, que dirige Hipólito Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari; tres a Prodemex, dirigida por Olegario Vázquez Aldir.

Además, uno para Invex Controladora, presidida por Juan Bautista Guichard; otro a Sacyr-Valoriza, de la que Manuel Manrique es director general; uno más para Óscar Julio Quiroz Moreno, y otro a Concesionaria Acciona.

Imagen ampliada

Diputados de Morena y líder agrario revisarán a fondo la ley hídrica

El vicecoordinador de la bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar, confirmó que esta tarde tendrán un encuentro con el líder del movimiento que ha realizado bloqueos a las carreteras en distintos estados del país.

Sheinbaun se reúne con Adán Augusto López, coordinador de senadores de Morena, en Palacio Nacional

El ex gobernador de Tabasco entró al recinto histórico poco después de concluida la mañanera de este miércoles y se retiró minutos después, al tiempo que la mandataria salió rumbo a Hidalgo.

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 16:30 horas en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.
Anuncio