°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a BM impacto de las guerras en precio de materias primas

Sede del Banco Mundial en Washington, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
Sede del Banco Mundial en Washington, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
30 de octubre de 2023 12:13

Ciudad de México. Aunque la economía mundial está más preparada que en la década de los 70 para hacer frente a una gran crisis de los precios del petróleo, el reciente conflicto en Oriente Medio, sumado a la guerra entre Rusia y Ucrania puede empujar a los mercados de materias primas a “aguas desconocidas”, advirtió el Banco Mundial (BM) 

El último informe del BM, llamado “Perspectivas de los mercados de materias primas”, considera que los efectos en los precios de las materias primas serán limitados si los conflictos antes referidos no se agravan.

Según la previsión de referencia del banco, se espera que los precios del petróleo alcancen una media de 90 dólares el barril en el trimestre actual, antes de descender a una media de 81 dólares el barril el próximo año, a medida que se ralentiza el crecimiento económico mundial.

Asimismo se prevé que los precios globales de los productos básicos caigan un 4.1 por ciento el próximo año.

También, se anticipa que los precios de las materias primas agrícolas disminuyan el año próximo a medida que aumente la oferta; mientras se prevé que los precios de los metales básicos caigan 5 por ciento en 2024. En tanto, se espera que los precios de las materias primas se estabilicen en 2025.

Indicó que hasta ahora los efectos del conflicto en los mercados mundiales de materias primas han sido limitados, dado que los precios globales del petróleo han subido alrededor de 6 por ciento desde el inicio del conflicto; mientras que los precios de los productos agrícolas, la mayoría de los metales y otras materias primas apenas han variado.

“No obstante, las perspectivas de los precios de las materias primas se oscurecerían rápidamente si el conflicto se recrudeciera”, advirtió.

Imagen ampliada

Avianca inmovilizará más del 70% de sus aviones por actualización urgente de software

Avianca informó que cerró las ventas para fechas de viaje hasta el 8 de diciembre inclusive, para evitar un mayor impacto y poder reacomodar a los pasajeros en vuelos disponibles.

Cae 4.2% producción de Pemex en octubre; es de las más bajas en 40 años

Con el dato más reciente, Pemex sigue alejándose de alcanzar la meta de un millón 800 mil barriles diarios, como lo fijó la actual administración federal para contar con una suficiencia energética en el país. Es uno de los niveles más bajos en los últimos 40 años.

Crédito al consumo fue de un billón 832 mil mdp; un alza 8.8% en octubre

El incremento observado mostró menor dinamismo respecto al dato reportado en septiembre, informó el BdeM.
Anuncio