°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan explosiones controladas en carretera Puerto Vallarta-Barra de Navidad

Derrumbes ocasionados por el huracán ‘Lidia’ en la carretera federal 200 en Jalisco. Foto ‘La Jornada’
Derrumbes ocasionados por el huracán ‘Lidia’ en la carretera federal 200 en Jalisco. Foto ‘La Jornada’
29 de octubre de 2023 10:53

Puerto Vallarta, Jal. Desde las nueve de la mañana de este domingo comenzaron "las explosiones controladas" de rocas en la carretera Puerto Vallarta-Barra de Navidad, en la zona entre Mismaloya: Boca de Tomatlán, donde el 10 del mes en curso el huracán Lidia ocasionó un derrumbe que bloqueo la carretera federal 200 por más de 24 horas.

Por ese motivo, informó el ayuntamiento de este puerto, la circulación de la carretera federal 200 "se vera interrumpida durante las maniobras y su reapertura dependerá "del volumen de las rocas que se desprendan y su tamaño para demolerlas para poder tener paso por un carril y así serán los trabajos durante el día, ya que se pretende detonar todas las rocas inestables del terreno rocoso".

Los trabajos se encuentran coordinados por personal de obras públicas.

Derivado de la presencia del huracán Lidia, el 10 del mes en curso se registró un derrumbe en este punto de rocas de gran magnitud, una de las cuales aplastó un vehículo, sin que afortunadamente se registraran lesionados o decesos.

Desde ese tiempo las rocas quedaron inestables y con peligro de vuelvan a registrarse derrumbes en esta carretera de alto tránsito vehicular y de presencia turística que conecta a Puerto Vallarta con municipios de la costa como Cabo Corrientes, Tomatlán o el estado de Colima.

Imagen ampliada

Convocan a peregrinaciones en Chiapas por la paz en Palestina

Los organizadores han pedido a los católicos llevar “prendas, banderas y/o flores blancas, consignas, pancartas en petición de paz, alto a la guerra y al genocidio de Israel a Gaza”.

Normalistas de 'El Mexe' exigen devolución de sus terrenos e incremento presupuestal

De acuerdo a los mexistas, la entrega de esos predios a la UPFIM  fue  ilegal,ya que la Normal nunca fue cerrada ni desaparecida de manera formal.

Denuncian Calentanos por la Justicia y la Paz despojo de tierras en Guerrero

La agrupación pidió la interveción de la presidenta, Claudia Sheinbaum y de la la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, porque ya es insostenible la situación que se vive en los municipios.
Anuncio