°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Armita Garawand tras agresión de la policía de la moral en Irán

Armita Garawand, la adolescente iraní que murió a manos de la policía de la moral. Foto red social @LightofRev
Armita Garawand, la adolescente iraní que murió a manos de la policía de la moral. Foto red social @LightofRev
Foto autor
Afp
28 de octubre de 2023 11:28

 

Teherán. La adolescente iraní Armita Garawand, que quedó en coma tras un controvertido incidente en el metro de Teherán, falleció este sábado después de un mes hospitalizada, según un medio local.

"Armita Garawand, una alumna de Teherán, falleció hace una hora tras un tratamiento médico intensivo y 28 días de hospitalización en la unidad de cuidados especiales", anunció la agencia de prensa Borna, dependiente del ministerio de Juventud y Deportes.

La joven, de 17 años y originaria de una región kurda, estaba hospitalizada en el hospital Fajr de Teherán desde el 1 de octubre, tras desmayarse en el metro de la capital.

Las circunstancias del incidente siguen siendo objeto de controversia.

Según varias oenegés, la adolescente resultó herida de gravedad a raíz de una "agresión" a manos de los miembros de la policía de la moral, encargados de vigilar la obligación de las mujeres iraníes de cubrirse en público la cabeza con un velo.

Las autoridades en cambio afirmaron que la adolescente sufrió una "caída de tensión" ,y negaron todo "altercado verbal o físico" entre ella y los pasajeros o responsables del metro de Teherán.

El sábado, la agencia local Tasnim citó fuentes médicas afirmando que la joven "sufrió una caída que le causó una lesión cerebral, seguida de convulsiones continuas, una disminución de la oxigenación cerebral y un edema cerebral".

El caso se produjo algo más de un año después del fallecimiento bajo custodia policial, el 16 de septiembre de 2022, de Mahsa Amini. La joven, de 22 años y de origen kurdo, había sido detenida por incumplir supuestamente el estricto código vestimentario impuesto a las mujeres en Irán.

Su muerte en detención desató un amplio movimiento de protesta en el país que dejó cientos de muertos, incluyendo miembros de la fuerzas de seguridad, y provocó la detención de miles de personas.

El diario reformista Ham Mihan pidió a las autoridades que permitan a "medios independientes" investigar lo sucedido, para "convencer a la opinión pública".

 

Imagen ampliada

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.

Presidente de Perú nombra primer ministro a abogado que criminaliza protestas civiles

El flamante primer ministro despertó protestas en sectores políticos y ciudadanos, pues afirmó que las manifestaciones contra el gobierno peruano de la llamada Generación Z -colectivo de estudiantes universitarios autoconvocados- estaban ligadas a una organización terrorista.
Anuncio