°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex perdió 79 mil mdp en el tercer trimestre

Plataforma Autoelevable Independencia, de Petróleos Mexicanos, en el litoral de Tabasco. Foto Pemex
Plataforma Autoelevable Independencia, de Petróleos Mexicanos, en el litoral de Tabasco. Foto Pemex
28 de octubre de 2023 08:28

Ciudad de México. Por la apreciación del dólar, menores ventas y otros gastos, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por 79 mil 134 millones de pesos en el tercer trimestre, cifra 52.08 por ciento mayor a la observada en igual periodo del año pasado, según el informe que la empresa estatal envió ayer a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El resultado se explicó por la disminución en las ventas totales, el incremento en gastos por el incendio en la plataforma Nohoch a principios de julio y la pérdida cambiaria originada por la depreciación del peso frente al dólar durante el tercer periodo.

Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, explicó en conferencia con inversionistas que en el balance de los primeros nueve meses del año Pemex obtuvo utilidades por 3 mil 24 millones de pesos, pese a los efectos de la variación cambiaria por la depreciación del peso frente al dólar en el tercer trimestre.

Agregó que la perspectiva para Pemex es favorable, por lo que continuará el trabajo para asegurar que las condiciones alcanzadas se mantengan y se potencialicen en mejoras sostenibles, materializando así la recuperación de la industria petrolera de México.

El reporte de la empresa señaló que en julio-septiembre las ventas totales ascendieron a 418 mil 439 millones de pesos, una caída de 19.1 por ciento.

En el mismo periodo Pemex exportó en promedio 946 mil barriles diarios, un avance de 6.7 por ciento frente a igual trimestre de 2022.

Paga menos derechos

En julio-septiembre produjo al día un millón 886 mil barriles de hidrocarburos líquidos, cifra que representó un aumento de 5.9 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.

Sobre la tasa del derecho por la utilidad compartida (DUC), informó que en el tercer trimestre pagó 24.7 mil millones de pesos, monto que representó una disminución de 76.2 por ciento comparado con el tercer trimestre de 2022 debido principalmente al reconocimiento de un beneficio por impuestos diferidos, por una disminución en el impuesto y a un menor precio promedio de la mezcla de exportación.

Apuntó que el monto pagado por concepto del DUC disminuyó 34.9 por ciento. Para el próximo año el impuesto se reducirá hasta llegar a 30 por ciento, como parte de las ayudas del gobierno federal.

Podemos decir que en la gran mayoría de los indicadores relevantes del desempeño de Pemex se ha dado un cambio de rumbo, puntualizó Romero Oropeza.

El funcionario destacó que se ha revertido la inercia negativa que tenía la empresa estatal al inicio de la actual administración, pues cuenta con el decidido apoyo del gobierno federal, que ha contribuido en estos años con un soporte sin precedente.

Consideramos que no hay elementos para suponer la imposibilidad o falta de voluntad del gobierno federal para respaldar a la empresa, insistió.

Imagen ampliada

Vamos a cerrar bien el año y el que viene será mejor: Sheinbaum sobre PIB

La mandataria reconoció que 2025 tuvo sus complicaciones no sólo para México, sino para el mundo entero por los aranceles impuestos por Trump.

Coparmex respalda demandas de transportistas y campesinos

El organismo del sector privado pidió a las autoridades resolver el tema de inseguridad en carreteras.

Pobreza laboral se redujo 0.8 puntos en tercer trimestre: Inegi

Pasó de 35.1 a 34.3% del tercer trimestre de 2024 al mismo periodo del presente año. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entidades con mayor porcentaje en pobreza laboral.
Anuncio